Borrar

Los asturianos en el extranjero crecen en 4.068 personas en un año y son 142.275

O. V.

GIJÓN.

Miércoles, 20 de marzo 2024, 01:00

El reto demográfico es un problema allí donde, por convencionalismos sociales, circunstancias socioeconómicas o envejecimiento de la población la natalidad se ha desplomado y la mortalidad sigue su ritmo habitual. Eso ocurre en Asturias, donde los fallecimientos triplican a los nacimientos desde hace ya demasiados años.

Pero no es una maldición de los asturianos. De hecho, en el extranjero la población con origen en el Principado, según indicó el Instituto Nacional de Estadística ayer, ha crecido en 4.068 personas en los doce últimos meses, pasando de 138.207 a 1 de enero de 2023 a 142.275 en la misma fecha de 2024.

¿Qué ocurre en el extranjero? El análisis pormenorizado apunta a que hay dos razones fundamentales. Una, que la proporción de asturianos residentes en el extranjero en edad de trabajar y procrear es mucho mayor que la de asturianos residentes en Asturias. Otra, que efectivamente nacen más niños. Si en 2023 vivían en el extranjero 108.290 asturianos ya nacidos fuera de las fronteras de España, solo un año más tarde esa cifra se ha incrementado hasta los 112.829. De hecho, descienden los asturianos residentes en el extranjero efectivamente nacidos en Asturias, que pasan de 27.584 a 27.090.

América sigue siendo el continente que a más asturianos emigrantes y su descendencia acoge, con 106.296; por 29.517 en Europa y cifras casi testimoniales en África, Asia y Oceanía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los asturianos en el extranjero crecen en 4.068 personas en un año y son 142.275