Gijón
Domingo, 25 de agosto 2024, 02:00
Que las asturianas tengan la tasa de actividad laboral más baja de España no es sinónimo de inactividad vital. Todo lo contrario. El informe 'Asturianas en cifras' no solo deja claro que las asturianas abandonan el mercado laboral obligadas por los cuidados familiares, sino que ... lo hacen en mayor número y con mayor intensidad horaria que los asturianos.
Publicidad
De hecho, el informe señala que el 2,4% de las asturianas confiesan no tener nunca una hora libre para disfrutar de tiempo de descanso. Algo que solo le pasa al 0,8% de los asturianos. También ellos son más cuando se pregunta por la disponibilidad de una hora cada día para tiempo propio: el 75% de los asturianos la tienen todos los días frente al 65% de las asturianas.
Unas labores de cuidados que se traducen o en falta total de sueldo o en sueldos menores, al optar por contratos a tiempo parcial en un intento de conciliar la vida laboral con la familiar, o también en peores pensiones.
Indica el informe que son 76.300 las asturianas que cobran pensión por trabajo, frente a 126.200 asturianos. Unas cifras que dan un vuelco completo cuando se habla de pensiones distintas a la de jubilación: las más bajas, las de viudedad o no contributivas, las cobran 47.700 asturianas y solo 8.600 asturianos. Las asturianas viven más que los asturianos, pero en peores condiciones económicas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.