«Generar en las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo un proceso de envejecimiento digno, activo y saludable», ese es el principal fin del proyecto 'Envejecer entre sonrisas', puesto en marcha por la Asociación Rey Aurelio, según afirma Soledad Sampedro, su directora. Esta entidad sin ánimo de lucro nació en 1995 para prestar apoyo a las personas con discapacidad intelectual y actualmente cuenta con 400 socios.
Publicidad
Del proyecto 'Envejecer entre sonrisas' se benefician actualmente 21 personas, 19 de ellas entre 31 y 65 años y dos, mayores de esa edad. «Entendemos a la persona en su globalidad con un presente, un pasado y un futuro», señala Sampedro y en esas tres líneas trabajan, a través de diferentes talleres como el de reminiscencias, terapia asistida por perros o alfarería terapéutica, «donde se trabajan sensaciones, percepciones... capacidades que todo el mundo posee», añade.
Para tratar que «las personas con discapacidad intelectual o grandes necesidades de apoyo continúen siendo felices durante su proceso de envejecimiento», desde la asociación se basan en las premisas de un modelo de calidad de vida, pero también «en el apoyo activo y la atención individualizada y centrada en la persona, en sus gustos, preferencias y motivaciones», explica Sampedro sobre este proyecto en el que participan un total de 21 profesionales y ocho voluntarios. La directora destaca que además de las personas con discapacidad intelectual a las que se dirige, «tanto las familias como los profesionales de apoyo son beneficiarios indirectos. Son observadores y valoran positivamente el proyecto que supone una mejora en el comportamiento».
La Fundación «la Caixa» impulsa esta iniciativa, a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales, con 10.170 euros, «supone un impulso para seguir con nuestro proyecto, da valor a nuestro trabajo diario y nos acompaña, algo que es muy importante», agradece la directora. «Las actividades realizadas han hecho posible que las personas a las que apoyamos vivan vidas más participativas, mejorando su bienestar general y generando un impacto positivo que esperamos sea a largo plazo», concluye.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.