Miembros de la asociación, durante un taller de alfarería E. C.
LOS ROSTROS DE LA SOLIDARIDAD

La Asociación Rey Aurelio ofrece un lugar donde 'envejecer entre sonrisas'

Un proyecto del que se benefician actualmente 21 personas con discapacidad intelectual y que cuenta con el impulso de la Fundación «la Caixa»

Viernes, 29 de marzo 2024, 13:40

«Generar en las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo un proceso de envejecimiento digno, activo y saludable», ese es el principal fin del proyecto 'Envejecer entre sonrisas', puesto en marcha por la Asociación Rey Aurelio, según afirma Soledad Sampedro, su directora. Esta entidad sin ánimo de lucro nació en 1995 para prestar apoyo a las personas con discapacidad intelectual y actualmente cuenta con 400 socios.

Publicidad

Del proyecto 'Envejecer entre sonrisas' se benefician actualmente 21 personas, 19 de ellas entre 31 y 65 años y dos, mayores de esa edad. «Entendemos a la persona en su globalidad con un presente, un pasado y un futuro», señala Sampedro y en esas tres líneas trabajan, a través de diferentes talleres como el de reminiscencias, terapia asistida por perros o alfarería terapéutica, «donde se trabajan sensaciones, percepciones... capacidades que todo el mundo posee», añade.

Para tratar que «las personas con discapacidad intelectual o grandes necesidades de apoyo continúen siendo felices durante su proceso de envejecimiento», desde la asociación se basan en las premisas de un modelo de calidad de vida, pero también «en el apoyo activo y la atención individualizada y centrada en la persona, en sus gustos, preferencias y motivaciones», explica Sampedro sobre este proyecto en el que participan un total de 21 profesionales y ocho voluntarios. La directora destaca que además de las personas con discapacidad intelectual a las que se dirige, «tanto las familias como los profesionales de apoyo son beneficiarios indirectos. Son observadores y valoran positivamente el proyecto que supone una mejora en el comportamiento».

La Fundación «la Caixa» impulsa esta iniciativa, a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales, con 10.170 euros, «supone un impulso para seguir con nuestro proyecto, da valor a nuestro trabajo diario y nos acompaña, algo que es muy importante», agradece la directora. «Las actividades realizadas han hecho posible que las personas a las que apoyamos vivan vidas más participativas, mejorando su bienestar general y generando un impacto positivo que esperamos sea a largo plazo», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad