Las primeras vacunas en el mercado de ganados de Pola. PABLO NOSTI

El argayo en la N-634 complica la vacunación en la villa de Salas

La previsión de vacunar solo en Grado preocupa en el Ayuntamiento, pues obliga a los vecinos a un importante rodeo por las vías alternativas

B. G. H. / J. V.

SALAS/SIERO.

Martes, 4 de mayo 2021, 03:37

La Avenida de Ricardo Fuster, la denominada recta de Salas, era a primera hora de la tarde una hilera de coches que aguardaba su turno para la vacuna en el punto habilitado en el Espacio de Creación Joven. Un pinchazo que en esta ... ocasión estaba reservado para los vecinos de entre 70 y 79 años y que se complicó más de la cuenta para quienes llegaban desde la zona de Cornellana. Estos vecinos se sumaban a la cola tras un periplo de más de 40 minutos, el tiempo necesario para sortear el argayo que bloquea la N-634.

Publicidad

«Desde San Esteban de Doriga me cuesta 20 euros el taxi, pero no tengo otra forma de venir», lamentó la vecina de 71 años, Carmen García Fernández. Otro día la tarifa sería de 15 euros. En la cola, que llegaba hasta cerca de la villa, los casos se repetían. «Tuve que venir en Alsa por narices. La primera dosis, que me la pusieron a las ocho de la tarde, gracias a que me llevó el alcalde. Ya no tenía autobús. No venía en el listado y tuve que esperar», explicó Florentina Salas, que vive cerca de Cornellana.

«Llueve sobre mojado», lamentó Carmen Rodríguez, que llegaba en coche desde Cornellana, a través de Camuño. «Es la opción más corta, pero es más peligrosa. La otra, por la AS-15, nos llevaría 40 minutos frente a los diez de la Nacional», matizó, José Luis Fernández.

A partir de ahora, la situación se prevé aún más complicada. «Se tendrán que desplazar al punto fijo instalado en Grado», indicó la edil de Servicios Sociales, Ana Pérez, preocupada por la dificultad añadida del argayo en estos desplazamientos.

'Autovac' en Pola de Siero

El punto fijo de vacunación del concejo de Siero ya funciona a pleno rendimiento. El 'autovac' se instaló ayer en el Mercado Nacional de Ganado de la Pola, que a las 9.30 horas comenzó a dar servicio a todos los sierenses y a los vecinos de concejos limítrofes, como Bimenes, Nava, Sariego y Noreña. La previsión inicial es que se inoculen un millar de vacunas al día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad