Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es oficial. La variante de Pajares no entrará en servicio en mayo, última fecha que se había prometido para su estreno. Desde el otoño se han ido acumulando incertidumbres técnicas y retrasos hasta hacer inviable mantener esa promesa. EL COMERCIO desveló el sábado ... que había trabajos de seguridad previstos inicialmente para el último trimestre de 2022 pero que no se habían podido sacar adelante aún, siendo reprogamados para finales de abril y principios de mayo.
Esta mañana a la delegada del Gobierno, Delia Losa, le tocó dar la cara y empezar a asumir públicamente la situación. «Ya no me atrevo a decir que abrirá en mayo», reconoció. «Mayo es la fecha que todos habíamos hablando, lo que ocurre es que ahora dependemos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que es la realmente legitimada para decir cuándo se abre», agregó. Este organismo comprueba el funcionamiento de cada sistema y subsistema tras verificar la respuesta que dan al paso de trenes de pruebas que deben hacer miles de kilómetros antes de la entrada en servicio comercial. «Hay que garantizar que la seguridad sea total y absoluta para que no nos encontremos con un desgraciado accidente», abundó la delegada del Gobierno.
Noticia Relacionada
El Principado viene recibiendo información puntual de las pruebas y avances y conocía el riesgo de demora. Una vez hecho oficial que la expectativa de mayo se cae, el consejero de Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, manifestó que «esa posibilidad en ningún caso debe restar valor al salto histórico que va a suponer para las comunicaciones de Asturias» la conexión con la alta velocidad. «Lo que exige el Gobierno de Asturias es que el plazo sea el menor posible, entendiendo que la prioridad es garantizar la seguridad de la línea», anotó. «Exigimos al Gobierno de España que ponga todo su esfuerzo en ese objetivo», agregó.
La noticia, que en círculos técnicos y políticos se conocía desde hace tiempo, obliga a rediseñar estrategias electorales. Una de las principales bazas del Gobierno socialista era llegar a los comicios con los túneles abiertos, cerrando así una herida que tiene la comunidad después de 19 años de obras. Sin embargo la propia ministra, Raquel Sánchez, ya dejó un aviso a navegantes en su última visita a la infraestructura, en noviembre. Evitó las preguntas directas sobre las opciones que había de abrir en mayo y subrayó que «no se puede ir con prisas por adelantar dos o tres semanas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.