Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Belén Pacheco, Khouloud Ouertani y Ghada Bakouch. ÁLEX PIÑA
«Apenas hay tradición navideña en Túnez, queremos vivir la experiencia»

«Apenas hay tradición navideña en Túnez, queremos vivir la experiencia»

Las tunecinas Ghada Bakouch y Khouloud Ouertan y la chilena Belén Pacheco participan en el programa 'Acoge un Erasmus por Navidad'

ANDREA MACHADO

OVIEDO.

Jueves, 19 de diciembre 2019, 02:08

Belén Pacheco, Ghada Bakouch y Khouloud Ouertani pasarán unas navidades muy diferentes. Son tres de las participantes en el programa 'Acoge un Erasmus por Navidad' y disfrutarán de unas fiestas que poco o nada tendrán que ver con lo que han vivido hasta ahora. Belén es de Chile y Ghada y Khouloud proceden de Túnez. Por primera vez, las tres, estudiantes en la Universidad de Oviedo, pasarán las navidades en España, en Asturias.

«Quiero saber cómo es la Navidad aquí porque parece muy distinta a la de mi país. No sé si habrá comidas típicas porque aún no conozco mucho. Pero al terminar las fiestas me gustaría saber todo sobre la cultura de la Navidad», indica Belén, que estudia Logopedia en Oviedo. En Chile, es tradición abrir los regalos la medianoche del 24 de diciembre: «Tenemos el Viejito Pascuero, que es como Papá Noel. Y como allí es verano, los niños salen luego a corretear con los juguetes que les deja».

«No tenemos una comida típica de Navidad, aunque normalmente hacemos 'papas duquesas' (algo parecido a los albóndigas). Pero lo más llamativo, por ejemplo, es que salimos corriendo en fin de año con la maleta alrededor de nuestras casas para conseguir que la suerte nos dé muchos viajes. Yo lo hice y, mira, aquí estoy», cuenta Belén. También existe la creencia de que tener un billete en el bolsillo ese día «aportará una buena economía en el futuro». Además, cuenta, «era común dar el primer abrazo del año a alguien del sexo opuesto para conseguir fortuna en el amor, pero es algo que ya no se hace con tanta frecuencia».

La decoración les llama la atención. En Chile «se limitan a las contenidas en los centros comerciales, aunque hay vecinos que se toman muy en serio el adornar sus casas», cuenta Belén, que asegura que ni en Santiago, la capital del país, «hay tantas luces como en ciudades como Barcelona y Madrid o Asturias; y, desde luego, los ayuntamientos en Chile están vacíos» de iluminación.

La Navidad no es una fiesta muy celebrada en Túnez. Ghada y Khouloud, estudiantes de Filología Hispánica en Oviedo, explican que esa jornada la gente suele actuar como un día normal: «La fiesta no es tan grande en nuestro país como aquí». Ambas, además, 'acogieron' a dos chicas españolas para celebrar con ellas el Ramadán.

«El ambiente es diferente»

«Tenemos mucha ilusión de vivir también ese tipo de experiencia, es algo muy especial». «Lo que más me gusta de fin de año aquí es comer las uvas. Mucha gente me pregunta por qué no vuelvo a casa por estas fechas, pero quiero algo nuevo y probar también cómo se siente. En Túnez no le damos tanta importancia al 31 de diciembre, en mi caso tan solo celebramos una cena familiar para darle la bienvenida al año porque seguimos el calendario cristiano», comenta Khouloud, quien también asegura «estar muy cómoda en este país por la libertad, la comida y la fiesta».

«En Túnez, en la comida de Navidad, siempre se opta por algo dulce, como el 'Assida Zgougou'», un pastel típico, pero Khouloud asegura morirse de ganas de «comer el marisco, que es típico aquí». «El ambiente es totalmente diferente, hay muchos adornos y luces y todo el mundo está muy ilusionado. En Túnez apenas hay tradición navideña y queremos vivir la de aquí, nos hace mucha ilusión poder disfrutar de la fiesta», afirman estas dos participantes en un programa organizado por Erasmus Student Network (ESN), que invita a las familias asturianas a 'acoger' en su casa a estudiantes internacionales estas fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Apenas hay tradición navideña en Túnez, queremos vivir la experiencia»