Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
Martes, 2 de octubre 2018, 03:43
El pasado mes de abril el cocinero asturiano José Andrés hizo de guía por la región para uno de los rostros más conocidos de la televisión en todo el mundo: Anthony Bourdain. El presentador, cuyo suicidio dos meses más tarde provocó una enorme conmoción, se acercaba en este viaje a una región que para él era desconocida y de la que José Andrés le había hablado en numerosas ocasiones. El resultado de aquel viaje se pudo ver en la noche del domingo, en horario de máxima audiencia, en el canal estadounidense CNN, una de las cadenas más importantes del mundo. Una nueva entrega del programa 'Parts Unknown' que supone una gran campaña de publicidad para Asturias y que da cuenta de numerosos lugares y productos de Asturias.
El resumen de lo que se transmite en el reportaje lo da el propio Anthony Bourdain en un diálogo con José Andrés. «Me dijiste que Asturias era bonita y no mentías, esto es espectacular», señala el presentador al cocinero asturiano después de haber recorrido varios parajes y probado diferentes especialidades asturianas.
El recorrido comienza con unas bucólicas imágenes de los dos protagonistas de este viaje en un bosque cubierto por la niebla. De ahí, salto a Mieres, donde los arbejos, las croquetas, los mejillones, las chuletas de ternera y la sidra se convierten en protagonistas.
El viaje sigue con una subida a Bulnes en funicular para conocer a Guillermina Mier, la veterana hostelera fallecida hace dos semanas a los 100 años. Allí toman contacto con la fabada, «un plato que define esta tierra», en palabras de José Andrés. Una animada partida de bolos en Gijón, una suculenta comida a base de marisco en la avilesina sidrería Casa Lin, donde dan cuenta de percebes, un centollo, almejas y oricios, un paseo entre los quesos de los Picos de Europa y una parada muy especial para conocer los secretos del Campanu son otras de las historias que se narran en este programa televisivo en el que los paisajes asturianos y sus productos gastonómicos brillan con luz propia. Incluso hay tiempo para la música, con una intervención de Pablo García, de Pablo Und Destruktion, en un programa que supone la mejor ventana para que EE UU se asome a Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.