![«No me siento representada por Unidas Podemos»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202105/27/media/cortadas/angela-vallina-kpsB-U140502133266gRG-1248x770@El%20Comercio.jpg)
«No me siento representada por Unidas Podemos»
Ángela Vallina | Portavoz parlamentaria de Izquierda Unida ·
La dirigente de Izquierda Unida avanza que ha pedido una reunión con Yolanda Díaz para intentar que escuche los problemas de AsturiasSecciones
Servicios
Destacamos
Ángela Vallina | Portavoz parlamentaria de Izquierda Unida ·
La dirigente de Izquierda Unida avanza que ha pedido una reunión con Yolanda Díaz para intentar que escuche los problemas de AsturiasTras su paso por el Parlamento Europeo, Ángela Vallina (Castrillón, 1959) está al frente, desde 2019, del grupo parlamentario de Izquierda Unida en la Junta.
–¿Qué balance hace de estos dos años de Gobierno?
–Todo análisis está mediatizado y condicionado por la ... pandemia. Es algo que nos cayó rompió la línea desde el comienzo de la Legislatura. Tiró abajo toda la planificación legislativa. Ahora es el momento de recuperar porque lo urgente no puede quitar de la agenda lo importante. Y eso es el futuro de Asturias, como la transición justa que, por lo que vemos no será tan justa, y parece que lleva camino de ser una nueva reconversión.
–Vox señala a Ovidio Zapico (IU) por cerrar el paso a cualquier iniciativa que presentan. ¿Se han quedado solos en el 'cinturón sanitario'?
–Si de verdad vamos a luchar contra el fascismo y el odio al diferente hay que ser muy claros. No valen palabras, sino hechos. No se puede ser blandito con la ultraderecha. Solo inyectan odio.
–¿Y si una propuesta de Vox sobre un asunto que afecte a los asturianos pudiera ser compartido en el fondo? ¿Tampoco votarían 'sí'?
–Todavía no he visto ninguna propuesta decente ni que pueda compartir la izquierda. Solo intervenimos cuando tocan derechos fundamentales. Hasta ahora no he visto nada en favor de la gente. No van dirigidas al obrero aunque este así lo crea.
–¿Por qué no reprobaron a la consejera de Educación?
–Por lealtad al pacto que hicimos al inicio de legislatura. No pedimos la dimisión de mano porque intentamos encarrillar el tema pidiendo que negocie, escuche, etc. La semipresencialidad fue n fracaso. En la última comisión pregunté por el 'plan b' para el próximo curso y se nos contestó que ninguno. Así no se puede trabajar.
–Con su explicación entiendo aún menos su voto.
–Si lo pide Vox no vamos a votarlo, está claro. Quisimos dar una oportunidad porque la gente se equivoca y, a veces, sabe rectificar. Aunque aquí estamos comprobando que no.
–IU impulsó la Alianza por la Industria. ¿Decepcionados con el resultado?
–Nos costó más de un año desde que lo propusimos. Aceptó el presidente porque el consejero de Industria hacía caso omiso. Se escenificó la firma de un acuerdo y todos insistimos en que ese documento tenía que llevarlo en mano Adrián Barbón a Pedro Sánchez. No fue así. El consejero dijo que lo mandaba por email. ¿Esto es serio o es una tomadura de pelo? No se nos ha vuelto a convocar y recibimos un guantazo tras otro del Gobierno español. ¿Esto qué es? ¿Una pantomima? ¿A qué juega el consejero?
–¿Va a pedir su dimisión?
–Hemos dado un aviso de que de hace falta remodelar esa consejería. Y de seguir así, un relevo de su titular por una persona que vaya a Madrid, que haga política, que se vea con la ministra, que defienda los intereses de Asturias y no se dedique a ir a una ventanilla y mandar un email.
–No obstante, ustedes gobiernan en coalición en Madrid. ¿No han ejercido presión también?
–Desgraciadamente se nos obligó a ir con Podemos en las elecciones generales cuando siempre habíamos tenido un diputado de IU por Asturias que defendía la industria y el modelo productivo de esta tierra. En esta legislatura no hemos oído a la diputada por Unidas Podemos (Sofía Castañón) ni dirigirse a IU para ver qué postura tiene ni tampoco ella ha hecho ninguna defensa. ¿Qué hemos hecho? Ya que dicen que Yolanda Díaz será la que coordine el grupo parlamentario de UP, le pedimos una reunión para explicarle la situación de Asturias. IU no va a traicionar lo que siempre ha defendido. Y si tenemos que criticar a nuestro propio Gobierno, lo haremos.
–¿Entonces no se sienten representado por UP?
–Ha quedado claro. No hay que ser muy espabilado para saber que hay dos almas.
–Tampoco se entendió que IU, no solo Podemos, votara en el Congreo, la ley de sanidad universal que llevaron desde aquí.
–Nos pareció una deslealtad. Y tendrán que explicarlo porque además votaron en contra mintiendo. La sanidad no es universal. Y esa votación es indecente tanto por parte de UP como del PSOE. ¡Hasta ahí podíamos llegar!
–¿Son la muleta del PSOE en Asturias?
–IU ha mantenido una trayectoria de pactos y de entrar en el Gobierno. Gracias a ello se han dado muchos giros a la izquierda en políticas del PSOE como en salario social, viviendas de protección, una red de residencias públicas...
–¿Les gustaría entrar en este Gobierno?
–No lo hemos hablado en esta legislatura, pero nunca nos ha dado miedo.
–¿Se sienten desplazados por la geometría variable?
–Yo no soy celosa (risas). Lo somos. Pero eso no quita para que se dialogue con otros partidos. Si el otro partido de izquierdas (Podemos) negocia y pone por delante de otras cosas, tambien de izquierdas, perfecto. Pero cuando uno negocia tiene que ir a lo más importante y dejar en la carretera otras cosas que harías tú si gobernases. Yo con dos diputados no puedo imponer lo que haría con 20.
–¿Habla asturiano?
–Que va. Soy de esa generación a la que, si decía 'mi güela', la monja le daba un castañazo.
–¿Y lo entiende?
–Perfectamente. Y, a pesar de mi edad, pienso estudiarlo.
–¿Entiende a los que no lo entienden?
–No.
–¿Debería se obligatorio en la escuela?
–Yo creo que sí. Si no se transfiere a nuevas generaciones, se pierde. En la mía no te enseñaban nada y si lo usabas decían que era 'hablar aldeano'. Se denigraba al que lo usaba.
–¿Será su línea roja en la reforma del estatuto?
–Sí, porque va siendo hora.
–¿Qué otra pondrán?
–Es que como no nos han puesto nada encima de la mesa aún... Habrá muchas. Pero sería un buen momento blindar los derechos sociales
–¿Pedirán la circunscripción única?
–Sería lo lógico.
–¿También como línea roja?
–Para eso veremos primero el planteamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.