-kjwF-U2009721629845T-758x531@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Bernal
Cangas del Narcea
Miércoles, 9 de agosto 2023, 17:51
Un viento cálido procedente de África se ha instalado este mediodía en el suroccidente, la principal comarca de Asturias afectada por esta ola de calor, que, en principio, durará 24 horas. El termómetro no ha dejado de escalar desde primera hora de la mañana, superando los treinta grados desde el mediodía y alcanzando temperaturas por encima de los 35 grados desde las dos de la tarde.
Según la Agencia Estatal de Meteorología entre la una y hasta las nueve de la tarde la alerta en el suroccidente es naranja, siendo posible que el termómetro alcance los 40 grados de máxima. Tanto la AEMET como el ministerio de Sanidad y las consejerías de Sanidad y Prevención de Incendios del Principado, alertan de un riesgo de incendio extremo en esta comarca, así como posibles golpes de calor por deshidratación si no se bebe suficiente agua y quemaduras por la alta radiación ultravioleta de los rayos del sol, si no se aplica crema protectora. Siguiendo estos consejos, muchas personas han adaptado su día a las altas temperaturas.
Así se refresca Asturias en plena ola de calorVer 52 fotos
En San Antolín de Ibias, vecinos de todo el concejo, esperaban desde las 9 de la mañana a que abriese la piscina municipal para pasar el día a la sombra, bajo la sombrilla y cerca del agua para refrescarse. De la misma manera, muchos vecinos y turistas de la villa de Cangas del Narcea y sus pueblos, se han acercado a la presa del Prao del Molín para evitar el sofoco de los cálidos vientos africanos. Otros muchos, han optado por ubicarse en una terraza bajo toldo o en el interior de algún establecimiento acondicionado. Los más mayores prefieren pasar la ola de calor en el rincón más fresco de su vivienda con las persianas echadas. Los monitores de las colonias urbanas de Cangas, han preparado una actividad en el museo del Vino para proteger del sol a los más pequeños, que han acudido con gorras y sus mochilas llenas de agua y crema solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.