El magistrado Alejandro Abascal Junquera. ÁLEX PIÑA

Alejandro Abascal: «La deslocalización empresarial ocasiona lagunas legales»

El nuevo miembro de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia aborda las responsabilidades de las grandes compañías

CLARA G. SANTOS

OVIEDO.

Viernes, 21 de abril 2023, 03:14

«La deslocalización empresarial ocasiona lagunas legales». Así lo aseguraba ayer el magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal Junquera, al entrar a formar parte de la Real Academia de Jurisprudencia de Asturias. Antes de entrar en materia legislativa, ... el magistrado recordó con cariño a su antepasado, Eusebio González Abascal, alma máter de la academia judicial asturiana. Con el nombramiento como académico de número, para Alejandro Abascal Junquera «se cierra el círculo» que lo une a su Oviedo natal tras cierto tiempo ejerciendo la profesión fuera de Asturias. No en vano, ayer resultó ser para él «uno de los días más felices de mi vida».

Publicidad

La conferencia, bajo el título '¿Qué queda del societas delinquere non potest?', versó acerca de la responsabilidad de las empresas por delitos de sus trabajadores. Así, el también doctor en Derecho hizo un repaso del marco legal y las reformas posteriores fruto de su aplicación. Se remontó al año 2010, momento en que las empresas pasan a ser responsables de los delitos cometidos en su seno. Algo que después sería matizado con sentencias judiciales en las que se introducían nociones como la de «auto responsabilidad».

Refirió asimismo la existencia de atenuantes de delito como la inclusión de medidas de gestión preventiva dentro de las propias corporaciones. «Estos programas son muy interesantes, pero para que sean efectivos los contenidos han de diseñarse de forma individualizada», terció Abascal Junquera. El magistrado aludió también a la normativa aprobada recientemente y que obligará a las empresas de más de 50 trabajadores a disponer de un canal de denuncias interno. «Puede resultar muy útil para depurar irregularidades, ahora bien, hay que asegurar la protección de los informantes», matizó.

Otro de los supuestos que trajo a colación Abascal Junquera fue el de las empresas multinacionales en cuyas filiales existe algún tipo de delito. Según él, la deslocalización de grandes corporaciones «ha facilitado la comisión de delitos» en tanto que genera «lagunas judiciales».

Publicidad

Una carrera «brillante»

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, que ejerció de padrino, felicitó a Abascal por el nombramiento. «Ha demostrado que conoce los problemas teóricos y prácticos del marco jurídico porque se enfrenta a ellos en su día a día», apuntó Chamorro. Además de la «brillante formación académica y profesional» de Abascal, el presidente del TSJA resaltó los vínculos personales que lo unen a la familia de Junquera. «Has tenido un buen ejemplo donde mirarte», apuntó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad