R. MUÑIZ
OVIEDO.
Jueves, 7 de septiembre 2023, 00:54
El presidente del Principado, Adrián Barbón, convocó a los alcaldes de los 78 ayuntamientos para detallarles sus compromisos en el orden municipal. A los que respondieron a la invitación los fue saludando uno a uno a la entrada del Palacio del Conde de Toreno. ... El jefe del Ejecutivo confirmó que «intentará» que ya el próximo presupuesto autonómico amplíe el fondo de cooperación local desde los 8,6 millones actuales hasta los 10 millones. También recordó que este curso el 75% de las familias están exentas de pagar plaza en la red de 0 a 3 años pública y que el próximo la gratuidad será total; además incluyó como «compromiso de legislatura» que esas guarderías, ahora de titularidad municipal, pasen a depender de la Consejería de Educación.
Publicidad
Barbón también aseguró que en esta nueva etapa celebrará consejos de gobierno en los concejos donde todavía no lo ha hecho y que a mitad de legislatura volverá a convocar a los alcaldes para evaluar la situación.
Al encuentro los alcaldes llegaron reclamando más recursos, menos trabas administrativas y el final de ciertas desigualdades en el reparto de recursos autonómicos.
Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés, recordó que la red de 0 a 3 «es una etapa educativa y tiene que estar en la administración educativa y prestarse de manera igual en todos los concejos. Estamos gestionando una actividad que es impropia, como dice la ley y debe volver a su sitio».
La primera edil avilesina encuentra que actualmente «hay mucha desigualdad territorial». Como ejemplo señaló que su consistorio financia «bibliotecas y conservatorios que Gijón y Oviedo tienen resueltos por la administración regional; hay que hacer compensaciones para que no haya discriminaciones de ese tipo», anotó.
Publicidad
El presidente cerró esa vía. «Es verdad que hay desequilibrios históricos, pero el Principado no puede asumir toda la red de bibiotecas de Asturias; sería insostenible con nuestra situación fiscal», señaló. Barbón recordó que como alcalde de Laviana también le tocó gestionar la biblioteca municipal. «Por lo que sea, hay dos bibliotecas gestionadas por el Principado y un conservatorio y eso son desequilibrios de difícil solución», reconoció.
Maribel Méndez, alcaldesa de Las Regueras, vio escasa la dotación del fondo de cooperación local. «Hasta 2010 había un plan de obras y se quitó, pusieron esto pero nunca llegamos a recuperar aquellas cuantías», indicó. Al respecto Barbón defendió que la pasada legislatura amplió la dotación, transfiriendo 40,2 millones. «El crecimiento fue del 21% y ahora llegaremos a otro de entre el 16 y el 17%», dijo.
Publicidad
El presidente dijo que haber pasado las obras a la dirección general de Infraestructuras «permitirá una redistribución de la inversión, más cohesionada, un reequilibrio territorial». También defendió que el organigrama del Ejecutivo busca ahorrar trámites.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.