El ministro de Consumo, Alberto Garzón Pablo Nosti

Tirón de orejas de los sindicatos a Garzón: «La próxima vez que realice declaraciones así, infórmese primero»

El ministro de Consumo ha visitado la explotación ganadera del alcalde de Quirós, donde ha atendido a representantes de los sindicatos Coag y UCA-UPA

Carla Vega

Jueves, 16 de septiembre 2021, 15:18

Tras la polémica surgida el pasado mes de julio con las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, acerca del consumo de carne, este ha aprovechado su visita al Principado para acercar posturas con los representantes agrarios asturianos. Mientras que esta cita se ha visto provocadora y «una estrategia para lavar su imagen» por parte de los sindicatos, el propio ministro aseguró haber insistido en que se llevase a cabo este encuentro para acercar posturas.

Publicidad

La reunión ha tenido lugar esta mañana en Quirós, donde Garzón ha visitado la explotación ganadera del alcalde, Rodrigo Suárez. En pleno campo, y tras acercarse a un toro, el ministro ha atendido a Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG, y a Jose Ramón «Pachón» García Alba, secretario general de UCA-UPA. Cruzado fue la primera en tomar la palabra, recordándole al político el daño que sus palabras podían realizar a su sector, y le ha pedido que «la próxima vez que realice declaraciones de este tipo, hágalo informándose primero». Además, la secretaria general de Coag ha resaltado que con dichas palabras «se propicia que la ganadera que no interesa salga beneficiada. Nosotros somos muy pequeños y nos tiene que defender la calidad, y no la cantidad», y ha pedido que Garzón rectificase públicamente.

Por su parte, García Alba ha querido destacar que prefiere pensar que las declaraciones del ministro se hicieron «desde la falta de información y no por intención», y ha resaltado que el enclave en el que se dio la reunión fue el propicio para que Garzón pudiera ver lo que las ganaderías favorecen en el Principado al medioambiente. «Si nos cargamos la ganadería, se llenará de matorrales. La gente que viene a Asturias lo hace por nuestra gastronomía y por la naturaleza. La gente que viene a Asturias viene a comerse un chuletón, y por mucho que diga el ministro, lo seguirá haciendo», ha explicado, aclarando al ministro que este «tirón de orejas» pueda servir para que, en futuras ocasiones, una buena comunicación entre agrupaciones y políticos no se repita.

Alberto Garzón tomó la palabra tras la intervención de ambos representantes sindicales para expresar su desacuerdo con Cruzado y García Alba. Quiso recordar que sus palabras nunca fueron «no coman carne», sino invitar a que aquellos que la consuman lo hagan de forma responsable, y apoyando a ganaderías extensivas como las asturianas, que favorezcan al empleo y la calidad de este tipo de negocios. «Nuestra estrategia va dirigida a que se apoye vuestro modelo y reducir el impacto que provoca el otro», ha explicado, indicando también que previamente a sus declaraciones había tratado con miembros de Coag para conocer la problemática.

El ministro ha recordado también que esta polémica ha conseguido abrir un debate muy necesario que no se tenía en la población previamente. «Gracias a lo que hemos hecho mucha gente en este país conoce en lo que consisten las macrogranjas. Gente que iba a los supermercados y carnicerías sin saber qué tipo de consumo estaba haciendo, y ahora, probablemente gracias a este debate, está sabiendo diferenciar y discriminar entre tipos de carne, que tenga no solo una mejor calidad, sino también proteja el empleo y otra serie de cuestiones. Aquí en Asturias la gente conocerá qué tipo de carne consume, pero no es así en otras zonas del país», ha resaltado. Tras más de un cuarto de hora de reunión, el ministro se ha puesto a disposición de los sindicatos para reunirse en más ocasiones, y espera que al final del camino las posturas de ambas partes estén más cercanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad