Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
SONANDE (CANGAS DEL NARCEA).
Martes, 1 de junio 2021, 04:18
Agentes del Seprona de la Comandancia de Oviedo, guardias del medio natural del Principado y entidades colaboradores con la gestión del oso se personaron ayer por la mañana en Sonande para interrogar a todos los testigos y peinar los montes cercanos al ataque ... . «Están intentando localizar el número total de osos que hay, ver cuál fue el ejemplar que atacó y valorar la agresividad que tiene porque si es agresivo, hay que extraerlo de la zona», informó el alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez. «Será complicado por la orografía y el número de osos, pero no van a descansar hasta que den con él», aseguró.
El Principado estaba, a su manera, preparado. Hace unas semanas la Fundación Oso Pardo presentó un informe indicando que la población osera crece a ritmos del 10%, ocupa cada vez más territorio y lo esperable es que la interacción entre osos y humanos empiece a dar problemas. Anticipándose a ello, la comisión estatal del Patrimonio Natural aprobó en 2019 un protocolo de intervención en la cordillera.
El documento clasifica en tres los tipos de oso que pueden requerir una intervención: los que tienen problemas (de envenenamiento o heridos), los habituados (que entran en poblados a por comida) y los problemáticos (se muestran agresivos y pueden ocasionar «situaciones graves de conflicto con los humanos»).
Más noticias
El que atacó a Carmen casaría con esta última categoría salvo que se entienda que exhibió «comportamientos agresivos defensivos» al verse sorprendido «súbitamente en una vía de escape bloqueada». El protocolo marca que si el director del operativo ve que el animal «tiene inequívocamente un comportamiento compatible con el de un ejemplar problemático» decidirá «su captura y traslado a cautividad o de su sacrificio in situ».
De la información recabada los técnicos de la consejería empiezan a inclinarse por entender el ataque como un hecho «fortuito», fruto de que Carmen S. y el animal cruzaron sus caminos sin percatarse el uno del otro. Se sospecha que el plantígrado actuó, a su manera, de forma defensiva y se subraya el hecho de que tras derribar a la mujer se alejara del lugar, sin sostener el ataque.
De momento el dispositivo de vigilancia se mantendrá activo «durante unos días» para verificar el comportamiento de la población osera. Eso, presencia de uniformados, es lo que reclama el primer edil de Cangas del Narcea: «En estas épocas en que hay mayor actividad osera, y los pueblos van a crecer en población por la época estival, deberían tomar un mayor numero de medidas». Rodríguez, reclama «más presencia de la patrulla oso» en la zona para repeler los ataques que ya se están produciendo a frutales y ganadería.
Entre quienes participan en el despliegue hay tensión, pero también estoicismo. Asumen que es complicado dar con el animal. Mientras lo intenta, la especie da muestras de seguir su propia lógica. Ayer pasadas las 10 un ejemplar se paseó tranquilamente en la misma carretera del ataque, ante la sorprendida mirada de los agentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.