Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
GIJÓN.
Lunes, 23 de octubre 2017, 03:12
El aeropuerto de Asturias vuelve hoy al 26 de noviembre de 2003. Hace casi catorce años, la terminal asturiana estrenaba, según definición de la época, el «más sofisticado del mercado» sistema de aterrizaje con niebla. El mismo que desde hoy, y hasta Navidad, estará ... apagado.
El Instrumental Landing System (ILS) de categoría III colocó en 2003 al aeropuerto asturiano en la élite: en caso de nula visibilidad, el piloto puede acercarse a solo 30 metros sobre el umbral de la pista para decidir si aterriza. El nivel más bajo, el I, solo permite llegar a 60 metros. Pese a que la publicidad de la época hablaba de «llegar a cero cancelaciones», pronto los problemas que genera la ubicación de la pista, al borde de una vaguada de 300 metros, dejaron claro que el objetivo no se lograría.
Pese a su perfecto funcionamiento, el error de lectura en el altímetro que genera la vaguada de Santa María del Mar llevó a Iberia a rechazar su uso. Diferentes mejoras, tanto del equipo como de los aviones, suavizaron las discrepancias.
Ahora, Aena invierte más de 400.000 euros en su total renovación. Las obras, previstas para el verano, fueron retrasadas hasta ahora, para evitar la temporada de nieblas. No obstante, durante los próximos 60 días, en momentos de nula visibilidad no se podrá operar. Acabadas las obras, el objetivo cancelaciones cero volverá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.