A pesar de que el día estuvo nublado, muchos gijoneses se acercaron a orillas del Cantábrico para refrescarse. JUAN CARLOS TUERO

La Aemet defiende sus previsiones en Asturias

El delegado de la agencia en Asturias mantiene que «son generalmente buenas» | Ángel Gómez explica que las elaboran «predictores meteorológicos expertos», pero reconoce que el tiempo en la región «es muy variable»

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Lunes, 8 de julio 2019, 02:35

El dicho dice que nunca llueve a gusto de todos, pero desde hace un tiempo en Asturias se podría añadir que nunca las predicciones meteorológicas se realizan al gusto de los ciudadanos. Tanto los vecinos como los representantes del sector turístico se vienen quejando ... en los últimos años de que las previsiones del tiempo reflejan una situación meteorológica peor para la región que lo que al final resulta la realidad. Se reclaman desde predicciones más específicas por municipios hasta que se tengan en cuenta las especiales características geográficas de la región, con las diferencias que representan los valles, las montañas y las zonas de costa. Y todo ello con el fin de que no sean 'espantados' los turistas que tienen previsto visitar la región.

Publicidad

Parece ser que esta polémica, que se sucede un verano tras otro, no deja de ser más que una apariencia. Al menos así lo entiende el delegado en Asturias de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Gómez, quien confía plenamente en el trabajo que realiza su departamento. «El tiempo en Asturias es muy variable, pero las predicciones de la Aemet son generalmente buenas».

Gómez recuerda que la agencia no tiene la exclusividad de las predicciones meteorológicas, aunque, en su opinión, «son las mejores». Lo que sí tiene en exclusiva es «la predicción de fenómenos meteorológicos adversos y la declaración de los diferentes niveles de aviso, en su condición de autoridad meteorológica del Estado y en su misión de salvaguardar vidas y bienes».

En cuanto a las predicciones que la Aemet publica para el Principado, «son elaboradas en modo texto por predictores meteorológicos expertos», remarca Ángel Gómez, que apunta que ese texto «es elaborado cuidadosamente, teniendo cada palabra un significado preciso acorde al manual de uso de términos meteorológicos de la Aemet».

Por otro lado, las que se refieren a los diferentes municipios de la región son confeccionadas de manera automática a partir de los modelos numéricos. «Sirven para de un vistazo ver lo que se espera en el día actual y en los siguientes seis días, pero no son la predicción más elaborada de la Aemet ni han sido supervisadas o modificadas por un meteorólogo», reseña Gómez.

Publicidad

En opinión del delegado de la agencia en Asturias, hay ocasiones en las que se resalta lo más llamativo de una predicción o se usan términos meteorológicos de forma inapropiada, pero asegura que las predicciones «son objetivas y meticulosas». Así, según las explicaciones del delegado en la región, se debería hacer una lectura literal de las predicciones elaboradas por sus meteorólogos.

Sigue el bochorno

Entre tanto, Asturias está viviendo un inicio de julio anómalo, con altas temperaturas que junto a la elevada humedad agudizan la sensación de bochorno. Todo ello aderezado con cielos cubiertos y escasas horas de cielos limpios y pleno sol. Ayer se volvió a vivir esa situación, con más de 25 grados en Felechosa (Aller) y por encima de los 24 en Ibias, Salas y Tineo, pero con el añadido de que en gran parte del día se superó el 90% de humedad. Eso hizo que muchos ciudadanos eligieran la costa para refrescarse, aunque el día no invitó a disfrutar de la playa ni del mar.

Publicidad

Para hoy la situación se complicará, ya que llegarán las tormentas. No obstante, su virulencia no se espera que llegue a ser como la del este de la Península, donde se han decretado avisos amarillos y naranjas en varias zonas. En Asturias se esperan cielos cubiertos con predominio de nubes bajas por la mañana, sin descartar lluvias débiles. Habrá un aumento de la nubosidad por la tarde con nubes de evolución, con chubascos y tormentas que en el extremo este serán de carácter moderado, sin descartar que sean localmente fuertes y acompañadas de granizo. Las temperaturas mínimas irán en ligero aumento y las máximas, en ligero descenso, más acusado al oeste.

Mañana se espera algún chubasco disperso con tormentas ocasionales, más probables y generales en el tercio oriental. La tendencia es que la inestabilidad vaya disminuyendo, hasta quedar los cielos poco nuboso. Las temperaturas máximas se podrían recuperar un poco. Aunque las predicciones más fiables alcanzan solo tres días, la tendencia para toda la semana es que Asturias continúe con los cielos bastante nublados y unas temperaturas similares a las de los últimos días, sin descartarse que se puedan escapar algunas precipitaciones, principalmente en la cordillera. Parece que para los próximos días los turistas seguirán teniendo asegurado que en Asturias podrán disfrutar de unas de las temperaturas más frescas de todo el país, algo que, lógicamente, no contenta a la población local, ávida de contar con jornadas soleadas que permitan disfrutar de la playa.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad