Borrar
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, con representantes de la cultura asturiana, junto a la botella de sidra que presidió el 'photocall'. P. UCHA
Adrián Barbón confía en que el reconocimiento a la cultura sidrera sea un «revulsivo a todos los niveles»

Adrián Barbón confía en que el reconocimiento a la cultura sidrera sea un «revulsivo a todos los niveles»

El presidente del Principado anuncia que Luis Benito García, promotor de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad, será Medalla de Asturias

Ana Moriyón

Gijón

Lunes, 16 de diciembre 2024, 06:35

La cultura sidrera asturiana «ye mundial» después de que el pasado 4 de diciembre fuera reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ... , pero no fue hasta ayer cuando Asturias lo celebró como tal reconocimiento se merece: con una espicha. Un encuentro organizado por el Gobierno del Principado a través de la Consejería de Medio Rural al que acudieron las máximas autoridades políticas, encabezadas por el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, pero también una amplia representación de la sociedad asturiana. Alcaldes, diputados, empresarios, miembros de los consejos reguladores de todas las marcas de calidad y representantes de todas las asociaciones sectoriales relacionadas con el mundo de la sidra.... No faltó la sidra, ni tampoco las viandas típicas de este tipo de celebración tan ligada a la cultura asturiana en el Llagar Cortina, en Villaviciosa, elegido para acoger esta espicha por la capacidad de sus instalaciones –en las que ayer se descubrió una placa conmemorativa para rememorar este histórico momento–, pero también por ser el llagar que más botellas de sidra con Denominación de Origen produce al año. Un millón, según apuntó su director general, Tino Cortina, quien recuerda que la empresa apostó desde el primer momento por este distintivo de calidad a través de la marca Villacubera, pero llegar al millón de botellas no ha sido tarea fácil por la escasez de manzana autóctona. «Pico y pala fuimos incrementando la producción de Denominación de Origen, pero soñamos con que toda nuestra producción lo sea», confiesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adrián Barbón confía en que el reconocimiento a la cultura sidrera sea un «revulsivo a todos los niveles»