Borrar
Adrían Barbón, en el pleno, con el pin que le identica como presidente y una mascarilla verde con el logotipo de Asturias Paraíso Natural. MARIO ROJAS
Adrián Barbón asegura que su influencia en Moncloa logra «avances» para la industria

Adrián Barbón asegura que su influencia en Moncloa logra «avances» para la industria

La ministra Maroto se reunirá hoy con los trabajadores de Alcoa «porque lo negocié yo como presidente y lo pedí expresamente»

RAMÓN MUÑIZ

OVIEDO.

Jueves, 17 de junio 2021, 05:11

Ciudadanos tiene una candidata para presidir el Consejo autonómico de Transparencia y está a la espera de saber si le gusta a los socialistas, en los «próximos días» el Principado convocará otra línea de ayuda a los sectores afectados por la covid y «la semana que viene» someterá a consulta pública el anteproyecto de ley de la futura Agencia de Ciencia. Son algunas de las novedades que dejó el pleno de la Junta General donde de nuevo la protagonista ha sido la cuestión industrial.

Patronal y sindicatos reclaman al Ejecutivo de Adrián Barbón más hechos y contundencia en Madrid mientras la oposición tiene en el punto de mira al consejero del ramo, Enrique Fernández, y especula con su destitución. En ese contexto el presidente autonómico optó por defender su implicación en la materia.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, acudirá hoy a la región y se reunirá con los trabajadores de Alcoa. «¿Creen que viene sin más porque le apeteció?», indicó Barbón. La reunión sucede «porque así lo negocié yo como presidente del Principado y pedí expresamente que viniera», reivindicó. «La regasificadora podrá tener utilidad en año y medio después de más de diez de tramitación y la ZALIA era otro tema que se repetía legislatura tras legislatura y hemos logrado vincular al Gobierno de España», repasó. Entre los pasos logrados citó la inclusión en una ley de la ampliación de compensación por el CO2 y la reducción del futuro impuesto sobre el vertido de residuos industriales, que será de la mitad de lo inicialmente previsto. «Que este Gobierno defiende a la industria es tan evidente como que sale el sol cada día», destacó. «Están habiendo avances. ¿Son suficientes? Yo siempre quiero más», agregó.

PP y Ciudadanos aprovecharon la sesión del martes para centrar sus baterías contra el consejero de Industria y ayer continuaron esa ofensiva Podemos, IU, Foro y Vox. Desde la bancada morada Daniel Ripa dijo que su departamento «se asemeja a un barco sin capitán» y Ángela Vallina por parte de IU instó a «rectificar» la política para que la protesta sindical «no sea contra un gobierno que nació progresista». Adrián Pumares, desde Foro, afirmó que el consejero de Ciencia «está realizando un buen trabajo» y concluyó que «parte de las competencias del consejero de Industria deberían pasar al de Ciencia». Ignacio Blanco, de Vox, directamente dijo creer que «lo van a cesar en breve».

«Este es un Gobierno que trabaja de forma conjunta», replicó el presidente, quien aplaudió la labor de su titular de Ciencia y se limitó a decir del de Industria que «cuando quieran debatir con él lo hagan, se defiende bastante bien como hemos visto estos días». A futuro, Barbón retó a Podemos a presionar en Moncloa a través de su nueva secretaria general, la ministra Ione Belarra, al tiempo que invitó a los morados y a IU a «aterrizar» el borrador de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 «con aportaciones y presupuestos».

Perdón y secesión

El PP está llevando a los ayuntamientos y cámaras autonómicas un mismo texto en contra de los indultos a los presos independentistas. En la Junta General la moción fue derrotada por socialistas, Podemos e IU; la suma de las izquierdas reunió 26 votos negativos frente a los 19 apoyos que daban PP, Ciudadanos, Foro y Vox.

El portavoz de Vox, Ignacio Blanco, retó al presidente a tomar partido en el tema: «Si lo que quiere es ser ministro de Pedro Sánchez va por buen camino, pero los asturianos merecen saber la opinión de su presidente». «La soberanía nacional afecta a todos, no depende de un lado u otro del Huerna», agregó Pablo Álvarez-Pire, desde el PP.

Barbón declaró que «hay que apostar por la política del reencuentro entre catalanes y españoles; creo en la unidad de España, sí, pero se construye desde el diálogo». Según recordó el jefe del Ejecutivo regional, «el presidente que más indultos concedió fue José María Aznar, 750 de media al año, Sánchez lleva 27».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adrián Barbón asegura que su influencia en Moncloa logra «avances» para la industria