![Adif invertirá 49 millones en adaptar el tramo León-La Robla a la alta velocidad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201801/25/media/cortadas/la-robla-k61E-U50785435641n2H-624x385@El%20Comercio.jpg)
![Adif invertirá 49 millones en adaptar el tramo León-La Robla a la alta velocidad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201801/25/media/cortadas/la-robla-k61E-U50785435641n2H-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
León
Jueves, 25 de enero 2018, 13:56
Adif Alta Velocidad (AV) invertirá un total de 49 millones para adaptar el tramo León-La Robla, de 20,2 kilómetros de longitud, con el objetivo de permitir la conexión de alta velocidad entre León y Asturias, así como para aumentar la seguridad de la circulación y la velocidad. Todo ello se traducirá en un ahorro del tiempo de viaje de los trenes hacia Oviedo, Gijón y Avilés y la meseta, según ha informado este jueves Adif por medio de un comunicado.
Esta inversión se destinará a la implantación del tercer carril que permitirá dar continuidad a las vías de alta velocidad en ancho internacional que en la actualidad finalizan en León con las vías de ancho internacional y mixto con que estará dotada la Variante de Pajares (tramo La Robla-Pola de Lena).
Junto a la licitación publicada ayer en el BOE relacionada con la renovación de vía y la supresión de pasos a nivel entre León y La Robla, por importe de 17,6 millones, la inversión en este tramo se completa con 25,8 millones que se destinarán a suministros, 3,7 millones a la construcción de una pasarela peatonal y otros 2,8 a la construcción de un paso superior en San Andrés del Rabanedo. El contrato de suministros incluye las traviesas para tres hilos, carril y balasto.
En cuanto a las obras de montaje de vía, se estima que estén adjudicadas en junio y cuentan con un plazo de 12 meses, por lo que estarían finalizadas en julio de 2019.
En estos momentos se están definiendo en la redacción del proyecto las instalaciones de señalización y telecomunicaciones necesarias, así como la implantación de ERTMS, por tanto, a los 49 millones habrá que sumar el presupuesto que se concluya como necesario para estas actuaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.