RAMÓN MUÑIZ
GIJÓN.
Martes, 23 de marzo 2021, 02:18
La variante ferroviaria de Pajares está en la fase final de obras pero queda por definir la mejora de Lena-Gijón, el último tramo de la proyectada línea de alta velocidad Madrid-Gijón. Entre 2007 y 2018 el entonces Ministerio de ... Fomento estuvo encargando, parando y reactivando diversos estudios que perfilaban una serie de nuevas variantes casi imposibles de asumir: exigían entre 1.464 y 1.621 millones, y reducían el tiempo de viaje en apenas un máximo de 13 minutos y 30 segundos.
Publicidad
Ahora los esfuerzos se centran en avanzar el estudio informativo de una variante de Villabona y ejecutar mejoras en el tramo Lena-Oviedo. Sobre este último hay novedades. Adif, la empresa pública que gestiona la red ferroviaria, ultima una reforma integral que exige unos 71 millones (IVA incluido, sin él queda en 58,9) y 47 meses de obra.
El proyecto está ya tan maduro que en los últimos días Adif publicó los anuncios oficiales sobre las expropiaciones necesarias. Los trabajos requieren ocupar 45 parcelas en los concejos de Lena, Mieres, Ribera de Arriba y Oviedo. En total son 3.830 metros cuadrados a enajenar, 224 a los que imponer servidumbres, y 11.378 más cuya ocupación será solo temporal.
El objetivo principal de la obra es «recuperar la calidad de la vía, obsoleta con el paso del tiempo», según reconocen en Adif. Para ello se actuará sobre un tramo de 29,2 kilómetros en los que se procederá a la renovación integral de la vía, disponiendo de carril de tipo 60 E1, del que es fabricante habitual ArcelorMittal y que se despliega en líneas de alta velocidad. Se anclarán sobre traviesas polivalentes PR-VE, dejando un balasto con espesor de 25 centímetros en los puntos con velocidad de circulación por debajo de los 120 kilómetros por hora, y de 20 centímetros en los que los superan.
Publicidad
Según el libro horario de los maquinistas del Alvia, entre Villallana y Oviedo hay puntos donde debe el límite de velocidad es 70 kilómetros por hora. En total hay unos ocho kilómetros donde pueden circular a un máximo de 130, y otros once kilómetros donde deben circular por debajo de los 100. Conducir el tren por la vía par de Santullano y Villallana resta cinco kilómetros a la primera categoría y los suma a la segunda.
La reforma integral por tanto mejorará la fiabilidad, pero no incluye alternativas de trazado que permitan al tren sostener una velocidad de 100 kilómetros hora, como era el objetivo mínimo que se marcaba el Principado en la pasada legislatura. De hecho, Según refleja el propio proyecto, «las condiciones orográficas de la línea, con curvas de radio reducido y numerosos túneles» obligarán a modificar el cuadro de velocidades máximas. En la estación de Ujo se adelantará unos 215 metros una zona en la que los trenes deben reducir su velocidad de entre 130 y 100 kilómetros por hora (según el tiempo de tren) y bajar a entre 100 y 85.
Publicidad
En otro punto se reduce el límite para el Alvia de 90 a 85 kilómetros por hora y ello a pesar de que en esta zona «se mejoran las condiciones geométricas de la vía existente aumentando el radio de 265 a 281 metros, no pudiéndose aumentar más debido a que el trazado en media ladera y un aumento mayor del radio implicaría la ejecución de nueva plataforma».
Además de la sustitución de vía, traviesas y balasto, y la corrección de algunas zonas sin llegar a ejecutar variantes de trazado, el proyecto incluye cambios en Ujo u Mieres-Puente, donde se alargarán los andenes. La obra prevé mejoras en 10 de los 11 túneles del tramo (el restante es objeto de otro contrato); se efectuarán rozados y rebajes de plataforma en ellos para dejar más gálibo libre. En una zona que sufre frecuentes inundaciones se harán cunetas para solventar el problema.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.