CLARA G. SANTOS
CABAÑAQUINTA.
Sábado, 27 de noviembre 2021, 02:36
«No podemos más. Nos están ahogando». Este era el lamento que resonaba con fuerza ayer en la feria ganadera El Mercaón en Cabañaquinta. Cerca de un centenar de personas se lanzaron a la calle para protestar por la subida «abusiva» de los costes de producción en el sector primario. Un incremento que empobrece enormemente al ganadero ya que este sigue cobrando «una miseria» por su actividad económica. «O hay un acuerdo sobre los precios, o quebramos todos», denunció José Ramón García Alba, presidente de la Unión de Campesinos de Asturias (UCA). A l descontento por los precios se suma también la situación legal sobre el control del lobo, que «desprotege a los ganaderos asturianos».
Publicidad
Por todo ello los representantes de Asaja, Coag Asturias y UCA aprovecharon la tradicional feria de ganado allerana para trasladar las exigencias del sector al consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, que asistió a la cita con ánimo colaborador con los ganaderos. Alejandro Calvo reconoció la necesidad de «agilizar» el pago de los daños causados por fauna salvaje a los ganaderos, Un proceso que actualmente tarda de tres a seis meses, El consejero adelantó que ya se «está tramitando» el borrador de revisión del baremo que permitirá aumentar las cuantías percibidas po el ganadero en caso de daños. «Estarán en valores de mercado o incluso un poco por encima», explicó.
Además, Calvo se refirió a la posición «clara y reiterada» de su departamento con respecto a la gestión del lobo. «Quiero tranquilizar a los ganaderos y hacerles saber que el Gobierno del Principado va a hacer todo lo que esté en su mano dentro del marco legal», concluyó el consejero.
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Tineo aprobó ayer una moción sobre la Ley de la Cadena Alimentaria, ya aprobada por el Congreso. Los grupos municipales tinetenteses recogieron el sentir de los ganaderos de leche de su concejo, pero también de toda Asturias, y declaran oficialmente que «pretendemos alertar al ministerio de que las empresas están firmando contratos de compra de leche y carne a pérdidas. Exigimos que se aplique la ley y se garantice un precio justo a los ganaderos»
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.