-kM0G-U1601263466563JCB-624x385@El%20Comercio.jpg)
-kM0G-U1601263466563JCB-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Jueves, 10 de marzo 2022, 10:55
Las Jornadas contra el racismo y la xenofobia tienen lugar cada año coincidiendo con la celebración del 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y son fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Gijón/Xixón y diversas entidades sociales.
NARRACIÓN ORAL EN LA JORNADAS
Un año más, el programa de las Jornadas incluirá actividades de narración oral para todos los públicos. En esta ocasión contaremos con Cristina Verbena, narradora profesional que lleva veinte años contado en castellano e italiano y que nos ofrecerá dos sesiones para público familiar y público adulto, el viernes 18 de marzo en la Escuela de Comercio.
-¡Fabuloso! Historias de aventuras. Historias de pies veloces. Asombros. Vas a encontrar las marcas de un dragón, el camino de irás y no volverás, un caballo verde, un cocodrilo que te lleva a conocer el mundo desde el mar, una mujer rechiquitina y unos cuantos calcetines. ¡Fabuloso! son cuentos que provocan curiosidad por saber, ganas de aventurarse hacia las demás personas.
-El tiempo de las naranjas. Natalia Ginzburg habla de su tiempo de las naranjas, cuando el exilio, y de zapatos rotos. Del revés llevó unos años los zapatos Gloria Fuertes. Concha Méndez apuesta por el humor al contar su vida, como en ese cuento irlandés. Y esa felicidad clandestina. Historias que dibujan los mismos temas: la creación, el amor, vidas sin sombrero. Voces de la literatura universal en diálogo con cuentos tradicionales. Sesión collage de retazos de vida, versos, cuentos y canciones.
PROGRAMA EDICIÓN 2022
La presentación de las XVII Jornadas tendrá lugar hoy viernes a las 11 de la mañana en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, donde se realizará también la entrega de los premios a los finalistas del Concurso de Cartel y Eslogan contra el Racismo y la Xenofobia.
Ya durante este fin semana (12 y 13 marzo) se podrá disfrutar de diversas propuestas dinamizadas por las entidades organizadoras en la carpa de las Jornadas dentro del Mercado Ecológico y Artesano. A las 13 horas, en la Plaza Campo Valdés, habrá una sesión de teatro en la calle con las presentación de Gneuw lene lekke (venid a comer!), a cargo del grupo de teatro Djijuẅenë, formado por mujeres africanas.
Como es habitual, en el programa de las Jornadas se ofrecerán actividades formativas. El jueves 17 se celebrará la mesa redonda «Mujeres migrantes y gastronomía», en la que se llevará a cabo la presentación de experiencias emprendedoras. La cita es a las 19 horas en la Casa de Encuentro de las Mujeres del CMI L'Arena.
Al día siguiente, viernes 18, la Escuela de Hostelería y Turismos de Gijón acogerá a las 12 horas otra mesa redonda sobre «Especias y fogones: su papel como vehículo intercultural» y que irá seguida de una degustación a cargo de cocineros y cocineras de distinta procedencia cultural y geográfica.
Cocinando culturas es el título de la jornada abierta a la participación de familias y personas del barrio que deseen acudir y que se celebrará el sábado 19 a partir de las 16 horas en el C.P. Alfonso Camín. En ella se llevarán a cabo diversas actividades como el torneo de fútbol contra el racismo, una Gymkana intercultural, el Escape Room «misión ODS» y una merienda de convivencia intercultural.
Como cierre, el lunes 21 de marzo, Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, tendrá lugar, a las 18 horas, la ya tradicional cadena humana hasta la Plaza Mayor. Una vez allí se celebrará el acto institucional en el Ayuntamiento donde se presentará el videoclip de la edición 2021, realizado en el taller Hip Hop en curso. Hip hop contra el racismo y se leerá el manifiesto de esta edición. Todo ello acompañado de «Recetas contra el racismo» aportadas por varios colegios de Gijón y las entidades sociales organizadoras de las XVII Jornadas.
Como actividad complementaria se proyectará la película danesa Flee en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Sábado 25 de marzo a las 19 horas en el Paraninfo Laboral Ciudad de la Cultural.
*Algunas actividades requieren inscripción previa en: https://www.gijon.es/es/eventos/jornadas-contra-el-racismo-y-la-xenofobia
Más Información:
Oficina de Juventud de Gijón/Xixón: juventud@gijon.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.