-U402330379g2F-U130321631595qdC-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la evolución en los niveles de los ríos y habiéndose producido algunos desbordamientos puntuales, el gerente del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), Oscar Rodríguez ha activado a las 18.35 de este lunes la fase de emergencia en situación 0 del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones del Principado de Asturias (Planinpa).
Esta fase supone que se están registrando inundaciones localizadas cuya atención puede quedar asegurada mediante los medios y recursos disponibles en la zona, según informa el SEPA.
El Nalón ya se ha desbordado en algunos puntos como la localidad de Quinzanas, en Pravia, donde el agua ha anegado un establecimiento hostelero y las fincas de varias viviendas, principalmente segundas residencias. La previsión de la Confederación Hidrográfica es que la situación mejore a partir de esta tarde con el cese de la lluvia.
El crecimiento del río, según ha asegurado este organismo, se debe al crecimiento del caudal de algunos afluentes debido a la acumulación de nieve en los días previos.
Llueve sin parar en la comarca, donde se han registrado los primeros daños derivados del crecimiento de los ríos. En Cangas del Narcea se ha procedido a cerrar el Paseo del Vino al desbordarse el río Luiña e inundar el tramo que discurre entre el barrio de Santiso y Las Barzaniellas. Una situación que afecta también a la villa, donde el acceso al prao del Molín por el puente romano ha sido cerrado por el mismo motivo.
En Somiedo se está trabajando para habilitar un paso alternativo que permita el acceso al pueblo de La Rebollada. Según indica el Ayuntamiento somedano, el crecimiento del río ha generado importantes daños en el puente que no se pueden subsanar con medios propios, por lo que han recurrido a la empresa Posada, que trabaja en la zona con maquinaria especializada. «Habrá que hacer un puente nuevo. Hemos pedido ayuda al Gobierno de Asturias, a través de la dirección general de Administración Local, la cual ha manifestado su disponibilidad para ayudar en la solución», argumentó el alcalde, Belarmino Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.