Borrar
Adriana Lastra, Adrián Barbón y Belarmina Díaz, en Cerredo, el día del accidente. Efe
Adrián Barbón, a las víctimas de Cerredo: «Su muerte no quedará impune. Palabra de hijo de minero»

Adrián Barbón, a las víctimas de Cerredo: «Su muerte no quedará impune. Palabra de hijo de minero»

El presidente insiste en que lo que los mineros quieren es que «se haga justicia» y que no se usen las tragedias para el debate político

Ana Moriyón

Gijón

Sábado, 5 de abril 2025, 12:53

Las dudas e incógnitas generadas en torno al trágico accidente minero que tuvo lugar el lunes en la mina de Cerredo, en Degaña, y las informaciones que apuntan a posibles negligencias por parte de la empresa e incluso a dejadez por parte de la Administración autonómica han hecho que el propio presidente del Principado, Adrián Barbón, se comprometa personalmente a «llegar hasta el final» en este asunto y depurar responsabilidades. Para él, dejó escrito en sus redes sociales, «primer presidente del Principado de Asturias que es hijo, nieto, bisnieto, tataranieto y sobrino de mineros, que se haga justicia, ser implacable y llegar hasta el final no son declaraciones, son compromisos de sangre. Y los voy y los vamos a cumplir», aseguró. Prometió a las familias de las víctimas que «su muerte no quedará impune» y dio su «palabra de hijo de minero».

También quiso el jefe del Ejecutivo recordar a través de este escrito las cuatro medidas adoptadas hasta el momento en la reunión del Consejo de Seguridad Minera:

1.- Personarnos en la investigación judicial abierta, como acusación particular. «Si queremos llegar hasta el final y que nada quede impune, este es un paso necesario», argumentó.

2.- Solicitud de comparecer, con carácter urgente y a petición propia, de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio en el Parlamento de Asturias. «Total transparencia con luz y taquígrafos», dijo.

3.- Creación, por la propia Comisión de Seguridad Minera, de una Comisión de Investigación para conocer qué ocurrió y actuar en consecuencia. En esa Comisión participarán expertos y conocedores del mundo de la mina: desde los colegios profesionales hasta los sindicatos mineros.

4.- Activación, con carácter urgente, de una inspección de servicios que afecta al Servicio de Minas del Principado. Y en este punto aclaró que la Inspección de Servicios es un departamento que, dependiente de la Vicepresidencia, investiga el funcionamiento de la administración, en este caso de un servicio. «Lo chequea de arriba a abajo. Y esos informes, que se hacen con total independencia, son concluyentes: detectan el mínimo error, una negligencia -por pequeña que sea- y fija actuaciones a realizar para corregir el servicio, decisiones a tomar y responsabilidades que asumir», anotó.

Insistió en su escrito que «llegará hasta el final» y centró el discurso en las posibles irregularidades que pudo haber cometido la empresa, comprometiéndose a «averiguar lo sucedido y que nadie, empezando por la empresa Blue Solving, puedan rehuir el asumir su responsabilidad». Recordó también que el mismo día del accidente ya se realizó una primera inspección y se abrió una investigación. Y, aunque reconoció que la inspección de septiembre de 2024 no apreció, en el piso tercero -lugar del accidente-, «ninguna actividad ajena a la licencia que tenían», esta circunstancia «no nos vale. Vamos a investigarlo todo».

Con respecto a las posibles responsabilidades administrativas y políticas, Barbón insistió en el mensaje que ya trasladó el viernes. «Soy de familia minera y sé que a los mineros no les gusta que se utilice una tragedia de estas dimensiones para el debate político. Lo que que los hombres y las mujeres de la mina quieren son respuestas y que se haga justicia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adrián Barbón, a las víctimas de Cerredo: «Su muerte no quedará impune. Palabra de hijo de minero»