Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya
Gijón
Sábado, 3 de febrero 2024, 15:51
«Después de 40 años de cotización, te quedan 400 euros de pensión. Esto es insostenible». Esa fue la frase más pronunciada esta mañana en la masiva manifestación que aglutinó en Madrid a miles de abogados y procuradores. Englobados en el movimiento #J2, quieren que ... el Gobierno habilite una pasarela de las cotizaciones que han tenido que hacer durante años a las mutualidades al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Según explicó Azucena Novoa, «todos hemos pagado a las mutualidades obligados, al igual que a los colegios profesionales. Y, a la hora de la jubilación, vemos que nos quedan 400 euros». Explica ella que esa escasa cuantía llega «después de más de 30 y 40 años de cotización» con un pago medio «de 500 euros al mes» a las mutuas, cifra a la que hay que añadir «el pago a los seguros médicos, ya que la Seguridad Social no nos cubre ni los fármacos ni determinadas bajas».
La de esta mañana en Madrid ha sido «la primera de muchas», ya que «hemos visto una unión increíble. Han venido muchos compañeros de todo el país». Porque, explicó la letrada asturiana, «todos estamos afectados». Las mutuas señaladas son Alter Mutua, Mutua de Procuradores y la Mutualidad de la Abogacía y los afectados «somos más de 100.000 personas en todo el país». Los abogados y procuradores asturianos cuentan con el apoyo de la Junta General del Principado, en un apoyo a esa pasarela hacia el RETA que también han plasmado los parlamentos de Andalucía, Galicia, Cantabria, Madrid, Valencia, Extremadura, Canarias, Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
La marcha comenzó a las 11.30 con dos cabeceras diferenciadas. Los abogados salieron del número 5 de la calle de Serrano, donde está la sede de la Mutualidad, mientras que los procuradores lo hicieron desde el número 2 de la calle de Bárbara de Braganza, donde está la Mutualidad de la Procura. Tras concluir en el paseo de Recoletos, caminaron hasta el número 13 de dicho paseo, donde está la sede del Colegio General de la Abogacía de España. Después siguieron la marcha hasta llegar al Congreso de los Diputados.
Azucena Novoa se mostró «muy satisfecha» con la respuesta a la movilización y dejó claro que «no pararemos hasta conseguirlo». Rechazan que la vía para lograr que sus pensiones estén a la altura de lo cotizado durante toda su vida profesional «no es el Pacto de Toledo», sino que reclaman al Ministerio de Trabajo la pasarela al RETA. Lamenta Novoa que «de momento, el Ministerio de Justicia se esté poniendo de perfil», una posición que también mantienen «nuestros colegios profesionales, a los que estamos obligados a cotizar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.