ROSANA SUÁREZ
OVIEDO.
Viernes, 15 de julio 2022, 01:54
IU-Asturias registró ayer una proposición no de ley para «desatascar» la burocracia en materia de asuntos sociales y «desbloquear el pago a miles de familias que desesperan en el cobro de ayudas de carácter vital para su subsistencia». El diputado y coordinador general de ... la formación en Asturias, Ovidio Zapico, junto a la portavoz del parlamento asturiano, Ángela Vallina, presentaron esta iniciativa que pretende modificar la Ley de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales, con el fin de incluir como mecanismo ordinario la declaración responsable para acreditar la concurrencia de las situaciones que justifican el acceso a los derechos y prestaciones.
Publicidad
Además, plantean que las certificaciones puedan ser realizadas a través de las ong. En la tarea de aligerar la burocracia, Zapico asegura que las entidades del tercer sector deben ser «piezas claves», de forma que sea a través de ellas el proceso para corroborar la realidad de las declaraciones responsables. «De poco sirve, año tras año, acordar en el marco presupuestario una política social que venga respaldada con recursos económicos suficientes si luego la burocracia los come», destacó Zapico.
Ángela Vallina considera que el presidente, Adrián Barbón, «está jugando de una manera muy irresponsable» con los presupuestos para 2023 y aboga por un pacto que permita dar salida al reto que supondrá la llegada de fondos europeos. «Hay que tener presupuestos y hay que tener partidas para esos fondos porque también hay que poner una parte del dinero», recalcó.
Para Vallina, no tienen sentido las reiteradas declaraciones de Barbón sobre la dificultad para cerrar un acuerdo en la materia y debería contribuir a la «estabilidad», más cuando ya se ha hecho público que la aprobación de las cuentas es posible aritméticamente, tanto por el ofrecimiento de IU de abstenerse en el peor de los casos como el de otras fuerzas políticas como Ciudadanos, dispuestas a pactar.
Publicidad
El Principado se abrió a la iniciativa. «Es sabido que nos marcamos la mejora en la agilidad de la gestión como objetivo de legislatura», anotó la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez. «Hay ejemplos que lo muestran, como la mejora en atención a la dependencia o gestión de Salario Social Básico, por lo tanto analizaremos todas las propuestas que sumen en ese sentido.», dijo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.