Rueda de prensa de la Plataforma Feminista Asturiana en la plaza de la Escandalera, en Oviedo. alex piña
8M-Día Internacional de la Mujer en Asturias

«El feminismo asturiano está unido»

Las entidades feministas defienden la unidad de criterio pese a convocar dos manifestaciones simultáneas

Chelo Tuya y Clara G. Santos

Gijón | Oviedo

Miércoles, 1 de marzo 2023, 14:55

Empezaba a nevar en Oviedo, pero eso no impidió que se mantuviera al aire libre la rueda de prensa de la Plataforma Feminista Asturiana. Su portavoz, Rocío Antela, acompañada de Marta Jiménez, Nuria Rodríguez, Carmen Félix Joao y Amanda Vanesa Montoya, presentó la actividad principal del Día Internacional de la Mujer en Asturias que, tal y como adelantó EL COMERCIO, será una gran manifestación el 8 de marzo en Mieres, con salida a las 19 horas del pozu Barreo.

Publicidad

«El feminismo asturiano está unido», defendió la portavoz de la Plataforma ante el hecho de que, a la misma hora que ella hablaba, el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas daban también una rueda de prensa, muy cerca de la Escandalera, en la calle de La Lila, para anunciar su propia manifestación en Gijón. También el 8M y también a las 19 horas, con salida de la plaza de Toros.

Los 500 metros que separaban ambas ruedas de prensa son, según indicaron las portavoces de ambas formaciones, la única distancia entre los objetivos que buscan unas y otras: «Lograr la igualdad plena y acabar con la discriminación de las mujeres». Es decir, la convocatoria de dos manifestaciones simultáneas, en Mieres y Gijón, no tiene que ver con la brecha que ha abierto en el feminismo la aprobación de leyes como la del 'solo sí es sí' o la 'trans'. «El problema son los jueces machistas y franquistas que aplican dicha norma. Es un ataque al feminismo y no podemos retroceder», apuntaba desde La Lila Anahí López, portavoz del Sindicato de Estudiantes. «El mensaje del feminismo asturiano es unitario», sentenciaba desde la Escandalera Rocío Antela.

No obstante, lamentó ella la convocatoria gijonesa «porque la decisión de Mieres se tomó en las diferentes asambleas en las que todas estamos representadas». Aclaró que «tienen todo el derecho a manifestarse», pero reconoció que se traslada una imagen de desunión que «no es real».

El argumento utilizado el problema de llegar a Mieres. Algo falso, dijo, «porque todos los ayuntamientos han aportado para que haya autobuses y, además, hay transporte público», señaló Antela. Para ella, el argumento de la distancia «juega a favor de Mieres, porque debemos llevar la lucha feminista a todas partes».

Publicidad

Poniendo el acento en «la sororidad», la portavoz insistió en que «nadie duda de que la gran manifestación del feminismo será en Mieres».

Destacó que Asturias «es la primera comunidad que saca su manifestación de las grandes ciudades» y que el eslogan, 'Compañera dame tira', «representa la unión de todas'. »Todas sumamos«, remachaba desde La Lila Anahí López. Porque, las reivindicaciones del 8M en Asturias son »unitarias: el fin de la desigualdad, de la brecha salarial, del trabajo precario y de las violencias sobre las mujeres«, apuntaban en la Escandalera.

Rueda de prensa del Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas. MARIO ROJAS

Huelga estudiantil

Publicidad

Unas reivindicaciones que también se oyeron en La Lila. De hecho, el programa que presentó el Sindicato de Estudiantes está respaldado por la Plataforma Feminista. El 8M, además de la manifestación en Mieres, habrá concentraciones estudiantiles al mediodía en las plazas del Instituto y de la Escandalera (Gijón y Oviedo). «Vaciar las aulas y llenar las calles». Resumió Anaís López. Confían las convocantes del paro estudiantil en que este año el seguimiento vuelva a ser masivo.

Por sexto año consecutivo, los colectivos estudiantiles vuelven a secundar la huelga del 8M para denunciar que «nos siguen matando». Este vez, además, se blindan contra los «discursos de odio de la extrema derecha que ponen en el punto de mira a las mujeres y a las personas trans», ha puntualizado Alicia Fernández Mourelle, de Libres y Combativas.

Publicidad

Por su parte, Carmen Diego, portavoz de la plataforma del SAD, ha animado a las mujeres con trabajos precarios a alzar la voz: «Nuestra lucha es también contra la violencia patronal o el acoso sexual que muchas de nosotras sufrimos», ha sostenido.

Mientras estas tres entidades mantienen su convocatoria de manifestación en Gijón, a las 19 horas, con salida desde la plaza de Toros, la mayoría del movimiento feminista asturiano participará en la cita convocada por la Plataforma Feminista de Asturias, en Mieres, También a las 19 horas y con salida del pozu Barreo.

Publicidad

El Principado, como es habitual, ha organizado sus actos oficiales sin colisionar con la protesta en las calles. Este año la cita será en Gijón, al mediodía. Su lema, 'Más que nunca, 8M'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad