efe
Miércoles, 28 de junio 2017, 12:52
El declive de la población de urogallos en la cordillera Cantábrica no está relacionada con la fragmentación de los bosques o el aislamiento genético de los individuos ya que un estudio liderado por la Universidad de Oviedo ha demostrado que los individuos de distintos grupos se están cruzando entre sí o lo han hecho hasta fechas muy recientes.
Publicidad
Este estudio se ha centrado en un centenar de urogallos que viven en los distintos sectores del occidente de la cordillera Cantábrica, individuos en los que se ha comprobado que no hay evidencia de subdivisión genética, es decir, que se están cruzando entre sí.
En la investigación no se descarta que pueda haber problemas genéticos, "pero parece que en Asturias se mueven con cierta facilidad, y se cruzan entre sí", según Mario Quevedo, investigador del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas y de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (Universidad de Oviedo-CSIC-Principado de Asturias), ubicada en el Campus de Mieres.
El hábitat del urogallo cantábrico, ave eminentemente forestal, está fragmentado tanto por los usos históricos del territorio como por modos de destrucción de hábitat más recientes y agresivos.
El estudio, que ha visto la luz en la revista "European Journal of Wildlife Research", pretendía comprobar si la fragmentación de su hábitat se traducía en pérdida de conectividad entre sectores de la población de urogallos, y por tanto si la fragmentación podría ser una causa directa del declive de la población, al comprometerse el flujo genético.
En la primera mitad del siglo XX se llegó al mínimo estimado de cobertura forestal y, aunque ahora haya más bosque que entonces, la hipótesis de la fragmentación del hábitat se barajaba porque sus efectos tardan décadas en notarse.
Publicidad
No obstante, esa hipótesis ha quedado ahora descartada con este estudio realizado a partir de ADN extraído de excrementos de urogallos recogidos en cinco valles del occidente de la Cordillera Cantábrica: Alto Sil (León), Degaña, Hermo, Leitariegos y Muniellos, en Asturias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.