G. POMARADA / L. MAYORDOMO
Viernes, 23 de junio 2017, 02:11
La declaración institucional propuesta por el Partido Popular para trasladar el agradecimiento de Asturias a la Fundación Amancio Ortega por los 6,7 millones de euros donados a la sanidad pública regional no será tramitada por la Junta General. La unanimidad necesaria para sacar adelante este tipo de declaraciones no ha contado con el respaldo de Izquierda Unida y Ciudadanos, mientras que Podemos «ha evitado de momento pronunciarse», explicaban desde el PP.
Publicidad
La formación morada había tachado en los últimos días el documento de «texto frívolo y vacío que requiere de un análisis un poco más amplio». «Bienvenidas sean las donaciones de las grandes fortunas», expresaba Emilio León, a lo que añadía que el grupo Inditex dejó de pagar en la Unión Europea 585 millones de euros recurriendo a la ingeniería fiscal. «Es más eficiente que se paguen impuestos y que sean los médicos quienes decidan», defendía. El también parlamentario de la formación morada, Andrés Fernández Vilanova, señalaba que los equipos «hacen falta, pero es bien triste que la consejería no lo comprara hace años y que mientras tanto estuviera derivando pacientes a la privada, con el coste que eso supone». Podemos había reclamado incluir «otras valoraciones porque un parlamento no debería limitarse a enviar saludos y agradecimientos, sino ir más allá». En ese sentido, Fernández Vilanova recordaba la declaración institucional de apoyo a los trabajadores de Liberbank «prioritaria en este momento, más que los agradecimientos».
«Una donación altruista no requiere ningún tipo de contraprestación, ni siquiera el agradecimiento», valoraba desde Izquierda Unida Gaspar Llamazares, que apostaba por financiar la sanidad pública vía impuestos «pagando cada uno lo que le corresponde».
PSOE y Foro sí suscribieron el documento propuesto por los populares, en el que se reconocía a Amancio Ortega como «benefactor de la sanidad pública» por constituir «un magnífico ejemplo de compromiso y solidaridad que abre una línea de cooperación de la sociedad civil y el Estado».
«Oportunidad de curarse»
En el texto el PP recordaba que cada año se diagnostican siete mil nuevos casos de cáncer en Asturias. «Con los nuevos equipos mejorará el diagnóstico de imagen, el de cáncer de mama, nos brinda la oportunidad de adelantar los tratamientos ,así como de aumentar la esperanza de vida de los pacientes y de curarse».
Publicidad
La aportación de la Fundación Amancio Ortega está destinado a incorporar, previsiblemente entre finales de año y comienzos de 2018, siete equipos de detección y tratamiento del cáncer. Los hospitales de Cabueñes, Jarrio, San Agustín y Valle del Nalón recibirán cuatro mamógrafos digitales, cuyo importe total es de 850.000 euros. La mayor inversión, 5,8 millones de euros, recaerá en el HUCA, donde se instalará una resonancia de 3 teslas, un equipo 'intrabeam' y el que ya se conoce como 'zaratrón', un acelerador lineal así apodado por la comunidad médica en honor a Zara.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.