PPLL
Martes, 13 de junio 2017, 01:59
Entre las observaciones contra el plan de alternativas a la incineradora hay una de Antonio Suárez Marcos, el que fuera vicepresidente de Cogersa y durante quince años director de Medio Ambiente y Calidad Ambiental del Principado. Suyo fue el primer plan de residuos asturianos y ahora, jubilado, se implica «con espíritu constructivo pero también coherencia por el trabajo realizado». Su tesis es que el Gobierno regional carece de base jurídica para revisar el plan en vigor. «Era para diez años, y se aprobó en febrero de 2016; alegan como motivos que hay que adecuarlo al plan nacional y al pacto con IU, pero ambos son de 2015». El acuerdo de investidura apostaba por estudiar otras alternativas de gestión «descartando las que tengan un mayor impacto ambiental». Suárez Marcos considera que ese ejercicio ya se hizo. «No se han inventando nuevas tecnologías en cuatro meses; durante años se gastó mucho dinero en estudiar esta cuestión, analizando todas las tecnologías, descartando las de mayor impacto y buscando las más sostenibles. Siempre salía que la incineradora era la mejor opción», recuerda. Por eso el expresidente de Cogersa estima que «nadie ha explicado aún por qué el horno ha dejado, de la noche a la mañana, de ser la mejor salida».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.