Borrar
Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
El arzobispo Sanz Montes.
El Vaticano apoya al arzobispo de Oviedo en el caso Lumen Dei

El Vaticano apoya al arzobispo de Oviedo en el caso Lumen Dei

A través de una carta, la Santa Sede reconoce a Jesús Sanz Montes como única autoridad de toda la asociación religiosa

E. C.

Sábado, 3 de junio 2017, 01:16

El Vaticano ha reafirmado al arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, como única autoridad al frente de Lumen Dei. De esta forma, la Santa Sede resta peso a la versión de las 268 misioneras que demandaron a Sanz Montes por la presunta venta irregular de varios inmuebles por valor de 12,7 millones de euros. Esta decisión se une a la de la Fiscalía que el pasado lunes se opuso formalmente a retirar el control de la entidad al arzobispo.

La postura del Vaticano, según informa Efe, se remitió a Sanz Montes a través de una misiva firmada por José Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación de los Institutos de la Vida Consagrada, encargada de órdenes e institutos religiosos. Las religiosas que iniciaron la causa acusaban al arzobispo de Oviedo de haber vendido bienes de la Pía Unión Lumen Dei, una de las tres asociaciones en las que se divide la entidad. A ojos de las demandantes, los inmuebles no eran propiedad de la asociación que él dirige, por lo que no tendría potestad para firmar la transacción.

En la carta remitida por el Vaticano, sin embargo, se reconoce a la Asociación Unión Lumen Dei como la única obra del padre Molina, su fundador. Esto, por tanto, convierten a Sanz Monte en el único líder del Lumen Dei al cual «se le deben reconocer todos los derechos y deberes propios del encargo a él confiado». El movimiento de ficha por parte de la Santa Sede, según explican en la propia misiva, se debe a «la situación tan delicada en Lumen Dei» y «los problemas surgidos como consecuencia del abandono de la mayor parte de miembros de la asociación Unión Lumen Dei, los cuales pretenden ser considerados miembros de la Pía Unión Lumen Dei».

Para esclarecer la base jurídica de esta postura, desde Roma se explica que la Pía Unión Lumen Dei pasó a ser a la Asociación Unión Lumen Dei tras el nuevo Código de Derecho Canónico de 1983 y que se modificó el nombre por motivos de formalidad jurídica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Vaticano apoya al arzobispo de Oviedo en el caso Lumen Dei