laura mayordomo
Jueves, 20 de abril 2017, 19:16
La Universidad de Oviedo implantará en el curso 2018-2019 su cuarto doble grado, el de Matemáticas e Ingeniería Informática, que se sumaría así a los de Física y Matemáticas, Administración y Dirección de Empresas y Derechos y al de Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos mineros y Energéticos, que se imparte en el campus de Mieres. Y, aunque de momento no haya ninguna petición al respecto, el rector, Santiago García Granda, no descartó otra doble titulación en Arte e Idiomas. Fue lo que comentó esta mañana en Vegadeo, en un acto del Foro Comunicación y Escuela en el que tuvo como auditorio a alumnos de 4º de la ESO y de los dos cursos de Bachillerato de los institutos de Navia, Tapia y Vegadeo. A ellos les avanzó que «se está trabajando en el programa» de ese nuevo doble grado, el de Matemáticas e Ingeniería Informática, que es además una antigua reivindicación de los profesores de la facultad de Ciencias, que lo consideran imprescindible para hacer más «atractiva» su oferta formativa.
Publicidad
Precisamente de lo que la Universidad ofrece a los alumnos de Bachillerato que afrontan el paso a una nueva etapa educativa habló, y mucho, el rector en Vegadeo. Aunque las preguntas que, al término de su intervención, le plantearon los estudiantes de estos tres institutos sirvieron para que ahondara más en cuestiones como las tasas, el alojamiento, los numerus clausus o el programa Erasmus.
Respecto a la incorporación de nuevas titulaciones de grado, recordó García Granda que es una cuestión «compleja» ya que requiere de la autorización del Principado. Y avanzó otra novedad para el próximo curso: la del máster en Traducción e Interpretación.
Pisos compartidos en El Cristo
El rector tiene en mente desarrollar un nuevo tipo de alojamiento universitario en Oviedo, en concreto en el campus de El Cristo. Se trataría de pisos, o más bien apartamentos, para universitarios en edificios en los que tendrían servicios compartidos. Es un modelo distinto al del colegio mayor o residencia universitaria, que otorga más independencia a los estudiantes pero que, a la vez, favorece la convivencia. «Es el sistema que me parece más adecuado», reconoció Santiago García Granda, que precisamente vivió en un alojamiento de este tipo durante el tiempo que realizó sus estudios de postgrado en Holanda.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.