Uno de los incendios que azotan al Principado, en Tineo.

Ascienden a 26 los incendios que devoran Asturias

Los incendios afectan ya a 18 municipios de la región. La zona oriental, en concreto el municipio de Llanes, es la que concentra el mayor número de focos

ELCOMERCIO.ES

Jueves, 20 de abril 2017, 19:56

En estos momentos se contabilizan en Asturias 26 incendios forestales en 18 concejos de la región. La zona oriental, en concreto el municipio de Llanes, es la que concentra el mayor número de focos, con 8 incendios forestales activos.

Publicidad

La situación es la siguiente: Allande, un incendio, en Villalaín; Aller, uno en Los Tornos; Belmonte, uno en Modreros; Cabrales, uno en Berodia; Cangas del Narcea, uno en Monasterio del Coto; Grado, uno en Temia; Grandas de Salime, uno en Grandas; Ibias, uno en Valvaler; Lena, uno en Mayada de los Cuadros; Llanes, ocho fuegos en Purón, Pie de la Sierra, Rales, Buda, La Galguera, Allende, La Pereda y La Texuca; Morcín, uno La Vara; Peñamellera Baja, uno en Puente Llés; Piloña, uno en Villamayor; Sobrescobio, uno en Villamorey; Tineo, uno en Colinas de Arriba; Villaviciosa, uno en Arguero; Valdés, dos incendios en Concernoso y Las Murias; Villayón, uno Castanedo.

El ejecutivo asturiano mantiene activado el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en Situación 0 para toda la comunidad autónoma desde las 13.57 horas de ayer miércoles, cuando a última hora de la noche, a las 22. 29 horas, también se decretó el nivel 1 para los incendios forestales declarados en los incendios declarados en Villalaín (Allande) y Valvaler (Ibias).

En las tareas de extinción trabajan cerca de 150 efectivos de Bomberos del SEPA, empresas y cooperativas forestales, guardería del Principado de Asturias y las BRIF de Tineo y Ruente (Cantabria). En lo que se refiere a medios aéreos en estos momentos hay cinco helicópteros trabajando en la comunidad autónoma.

Aún no se puede hablar de causas

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha hecho esta tarde en Llanes un llamamiento a la responsabilidad y recordó que están totalmente prohibidas las quemas en Asturias, ya que el índice de riesgo de incendios está en el 5. Asimismo ha resaltado la colaboración y cooperación que está teniendo lugar entre las administraciones para paliar los efectos de los incendios.

Publicidad

Por la mañana el cosejero explicó que, aunque todavía no se puede hablar de las posibles causas de la oleada de incendios forestales que afecta desde ayer a Asturias, la estadística de 2016 refleja que un porcentaje "elevadísimo" fueron provocados.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Junta General, Martínez incidió además, respecto a la posibilidad de que influya el cambio normativo que permite el pastoreo en terrenos quemados, que los acotamientos que hasta ahora se llevaban a cabo no pudieron evitar los incendios registrados en años anteriores.

Publicidad

Esta mañana están trabajando en la extinción de los incendios dos helicópteros del Principado a los que se han incorporado otros cuatro medios aéreos del Estado para combatir una situación que es "especialmente preocupante" en el suroccidente dada la extensión de los incendios declarados en concejos como Ibias o Allande.

Martínez ha apuntado que la lucha contra los fuegos registrados en Villalaín (Allande) y Valvaler (Ibias) resultó difícil para los equipos de extinción durante la pasada madrugada en la que el viento llegó a soplar a más de cien kilómetros por hora y las llamas llegaron a situarse a cincuenta metros de ambas localidades.

Publicidad

Esta circunstancia obligó a realizar cortafuegos para defender los dos núcleos de población de unas llamas que, aunque afecten sólo a matorral, la fuerza del viento hace falta extremar las precauciones para no que se propaguen a través de las copas de los árboles o de las pavesas a las zonas cercanas al foco del fuego.

Desde esta mañana mañana están trabajando en la extinción de los incendios dos helicópteros del Principado a los que se han incorporado otros cuatro medios aéreos del Estado para combatir una situación que es "especialmente preocupante" en el suroccidente dada la extensión de los incendios declarados en concejos como Ibias o Allande.

Publicidad

Martínez ha apuntado que la lucha contra los fuegos registrados en Villalaín (Allande) y Valvaler (Ibias) resultó difícil para los equipos de extinción durante la pasada madrugada en la que el viento llegó a soplar a más de cien kilómetros por hora y las llamas llegaron a situarse a cincuenta metros de ambas localidades.

Esta circunstancia obligó a realizar cortafuegos para defender los dos núcleos de población de unas llamas que, aunque afecten sólo a matorral, la fuerza del viento hace falta extremar las precauciones para no que se propaguen a través de las copas de los árboles o de las pavesas a las zonas cercanas al foco del fuego.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad