Carcedo pide más recursos del Estado para eliminar el céntimo sanitario

La titular de Hacienda ha incidido en que solo supone «una pequeña parte de la fiscalidad de los carburantes» que, en Asturias, siguen tienen un precio más elevado que en las comunidades limítrofes

efe

Jueves, 16 de marzo 2017, 13:16

La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha señalado que los 25 millones que el Principado recauda con el céntimo sanitario que se aplica en el impuesto de hidrocarburos son necesarios para financiar los servicios públicos y que su supresión requeriría de la aportación de más recursos por parte del Estado.

Publicidad

En su respuesta a una pregunta de la diputada del PP Emma Ramos en el pleno de la Junta General, Carcedo ha recordado que la cesión decidida por el Gobierno central en 2012 de tres tramos del impuesto de hidrocarburos a las comunidades autónomas para cubrir el coste de sus servicios no fue solicitada por el Principado.

"El Gobierno central nos dio entonces capacidad normativa en lugar de recursos y, si ejercemos esa capacidad normativa, nos llaman la atención por hacerlo", ha señalado Carcedo.

La titular de Hacienda ha incidido en que el tramo autonómico destinado al céntimo sanitario sólo supone "una pequeña parte de la fiscalidad de los carburantes" que, en Asturias, siguen tienen un precio más elevado que en las comunidades limítrofes al margen de la parte del impuesto que aplica el Principado.

En este sentido, ha señalado que el céntimo sanitario se paga en once de las dieciséis comunidades autónomas -todas excepto Canarias- y que en siete los tipos que se aplican son más altos que en Asturias con lo que habría que demostrar "la causalidad" entre el impuesto y la bajada del consumo de carburantes registrada en 2016 en el Principado que, ha apuntado, se sitúa en la media nacional.

"Su objetivo -ha advertido Carcedo al PP- es siempre el mismo. Hoy suprimimos un impuesto, mañana otro...y después a ver cómo atendemos los servicios públicos" antes de recordar que, con su deterioro, "siempre se resiente el que menos tiene".

Publicidad

Por el contrario, la parlamentaria popular Emma Ramos ha calificado de "aberración" un tributo que, a su juicio, tiene "efectos perniciosos", perjudica especialmente a los autónomos dedicados al transporte y provoca que en Asturias haya menor recaudación fiscal y se genere menos riqueza.

Ramos ha cifrado en unos 130 euros anuales el impacto del tributo para un particular, en 500 ó 600 para una furgoneta y en una cifra de entre 1.400 y 1.800 euros para un camión de reparto, datos a los que ha atribuido el descenso en las ventas en un 20 por ciento registrado en las estaciones de servicio asturianas el año pasado.

Publicidad

Además, la diputada del PP ha señalado que, con la actual estructura de recaudación del Principado, resulta "imposible" saber si los recursos obtenidos con el céntimo sanitario van realmente destinados a financiar la sanidad pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad