El palangrero 'Gure Uxua', de 24 metros de eslora.

La localidad de Cariño respira aliviada ante el rescate de toda la tripulación

El alcalde reconoce que todo el pueblo «tenía el corazón en un puño» y destaca que «han perdido el barco, pero mantienen la vida»

E. C.

Sábado, 4 de febrero 2017, 01:51

El alcalde de Cariño (La Coruña), José Miguel Alonso Pumar, no reprimió ayer su alegría tras el rescate de toda la tripulación del pesquero gallego 'Gure Uxua', con base en dicha localidad. Alonso explicó que la villa coruñesa tenía «el corazón en un puño» ante la noticia del naufragio y que «afortunadamente» los «daños importantes» a causa del suceso se limitan a la pérdida de la embarcación.

Publicidad

«La vida es lo primero», subrayó el regidor de la localidad pesquera, que conoció la buena noticia del rescate de toda la tripulación por boca del patrón mayor de la cofradía de pescadores, que a su vez había hablado con el armador y los responsables de Salvamento Marítimo.

En torno a las causas del hundimiento, Alonso Pumar estimó que el buque, un palangrero de fondo, se vio afectado por un «temporal muy grande» y que «no les dio tiempo» a encontrar un punto de abrigo. «Venían a España en busca de refugio», dijo sobre el barco, que faenaba en aguas de Francia y cuyos tripulantes emitieron una alerta en torno a las 15.30 horas.

El alcalde ensalzó la labor de los equipos de rescate, que tuvieron que trabajar en unas condiciones tan adversas y, pese a ello, «todos están bien».

Familiares desplazados

En cuanto a las lesiones que sufren los pescadores rescatados, el regidor indicó que dos de los marineros padecen hipotermia, aunque su estado no reviste gravedad. Alonso aludió a las «aguas muy frías» y al «viento» como condicionantes y auguró que los allegados de los náufragos, algunos de ellos procedentes de lugares como Portugal, prevén desplazarse a Celeiro y Gijón, adonde han sido trasladados.

El de ayer no fue el primer percance que tuvo el 'Gure Uxua'. En diciembre pasado sufrió problemas de motor cuando navegada por alta mar y tuvo que ser remolcado a puerto por Salvamento Marítimo. De momento, se desconoce si la embarcación sufrió algún problema en su sistema de propulsión o si el hundimiento se debió a las malas condiciones de la mar, con olas de diez metros de altura y vientos de más de cien kilómetros por hora. Para esclarecer lo sucedido será clave la información que puedan aportar tanto el patrón del buque como la tripulación. Se prevé que hoy el armador visite a los heridos hospitalizados en Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad