R. MUÑIZ
Lunes, 30 de enero 2017, 01:58
En el quinquenio de 2002 a 2006 Asturias registró 77,84 fallecidos por cáncer de pulmón por cada 100.000 habitantes, la segunda mayor proporción tras Extremadura. Lo constata el Instituto de Salud Carlos III, centro que considera que no existe un conocimiento suficiente de la situación como para establecer aún una causa única en cada región.
Publicidad
Las investigaciones oncológicas atribuyen al tabaco entre el 80% y el 90% de las muertes de varones por tumor de pulmón, y entre el 55% y el 80% en el caso de ellas. Son números que dejan margen a otros carcinógenos. De detallarlos se ha encargado el estudio Capua (acrónimo de Cáncer de pulmón en Asturias), trabajo que desde el año 2000 analiza la distancia a las industrias contaminantes y al centro de las ciudades de 626 pacientes de la región, confrontándolos con otros 626 personas que no desarrollaron el tumor. El Instituto Universitario de Oncología, creado por la Universidad de Oviedo, está detrás el estudio.
Sus resultados indican que las personas que viven cerca de industrias muestran «un exceso de riesgo» de padecer la dolencia. Se estima en un 50% más que los demás. Si el cálculo se realiza sobre los carcinomas de células pequeñas, la diferencia se acentúa, siendo el doble la probabilidad de desarrollar la dolencia en poblaciones próximas a las factorías.
Las estadísticas de los pacientes gijoneses sugieren que vivir en el centro de una ciudad tiene parecidas consecuencias, pues está cerca de duplicar el riesgo de sufrir uno de estos tumores. Los enfermos del área de salud de Avilés no aportaron diferencias significativas, algo que los investigadores sugieren se debió a contar con menos individuos.
«Este estudio proporciona pruebas adicionales de que la contaminación atmosférica, urbana e industrial es un factor de riesgo moderado para el cáncer de pulmón», escriben, a modo de conclusión, en un artículo científico los siete investigadores responsables del estudio Capua. Son Marina Pollán, Adonina Tardón, Gonzalo López-Abente, Nuria Aragonés, Beatriz Pérez-Gómez, Javier García-Pérez y María Felicitas López-Cima.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.