Allande. Al mediodía, la visibilidad era reducida, pero se podía circular sin cadenas por El Palo.

Una ola de frío siberiano llega mañana con temperaturas de hasta 14 grados bajo cero

Fuentes de Invierno abre hoy la temporada de esquí, con 3,5 kilómetros de pistas abiertas y 25 centímetros de espesor de nieve

R. MUÑIZ / M. VARELA

Lunes, 16 de enero 2017, 01:44

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió ayer un aviso para todo el país notificando que los cielos están confirmando sus cálculos: existe un 90% de posibilidades de que mañana una masa de aire frío procedente de Siberia irrumpa en todo el país, hundiendo los mercurios. «Se producirán heladas en casi toda la península con excepción de las zonas litorales, aunque también se pueden dar junto al mar Cantábrico oriental», anticipa su pronóstico nacional. «En zonas de montaña, las temperaturas mínimas estarán por debajo de -10 grados», destacando que las máximas no pasarán de los cinco grados en la mayoría de la península.

Publicidad

Los meteorólogos estaban ayer revisando los modelos, y tratando de afinar los cálculos. A lo largo de la jornada, el pronóstico oficial para la región fue variando y hoy se espera que la Aemet emita un nuevo aviso «más detallado y actualizado». Por ahora, se trabaja con la idea de que este lunes los cielos den un respiro antes del golpe de frío. Las mínimas se mantienen y la cota de nieve remontará incluso hasta los 1.200 metros de altitud. Será durante la noche, y sobre todo mañana, cuando la sensación térmica se vuelva desagradable. Está activada ya una alerta por temperaturas mínimas en zonas de cordillera y Picos de Europa a partir de las 20 horas del martes.

Heladas en la costa

Leer el pronóstico de los próximos días invita al abrigo. Anuncia que Ponga tiritará mañana a cinco grados bajo cero; que el miércoles Degaña y Somiedo se pondrán a -9 grados, siendo todavía más duro el parte de los días siguientes. El jueves Somiedo y Ponga pugnarían por la mínima de la región, con una previsión de -12 y -13 grados, mientras que el viernes la Aemet calcula que el mercurio caerá hasta los 14 bajo cero en Ponga. La ola de frío no se recluirá en la montaña. Oviedo tiene mínimas de tres bajo cero el jueves y uno menos los días siguientes. En el litoral, las heladas se adivinan más cruentas en Avilés que en Gijón. Son valores inusuales, pero no de récord. Las estadísticas de la Aemet recuerdan que la capital alcanzó los seis bajo cero en enero de 1985, y que días después era Gijón quien llegaba a los 4,6 en negativo.

Esta meteorología resulta propicia para los aficionados a la nieve. Hoy está previsto que abra la temporada la estación allerana de Fuentes de Invierno. Los responsables de la mismas anunciaban su intención de ofrecer al menos cinco pistas con 3,5 kilómetros esquiables. Las pistas serán tres verdes (Toneo, Llana el Fitu y Pequeño Laurel), una azul (Brezales) y una roja (Abedules). También se prevé que estén operativos el telesilla Llana el Fitu, el telesquí Toneo y la Cinta. Los espesores de nieve se sitúan entre los 10 y 25 centímetros, con calidad polvo. La previsión meteorológica señala que habrá cielos cubiertos y que previsiblemente nevará. Si el manto se afianza, se valorará la apertura de otras pistas. La situación en Valgrande-Pajares no invita al mismo optimismo: la fuerza del viento ha impedido que la nieve se aposente, aunque las condiciones han permitido activar los cañones de nieve artificial.

«Se está poniendo perfecto ya para las raquetas», indicaba Emilio Huerta, guardia del refugio La Tenerosa, a 1.300 metros de altitud, en Cabrales, entre los invernales de Texu y la vega de Urriellu. «Para esquiar aún no sirve, porque está blanda, pero a ver cómo evoluciona», indica Huerta, que gestiona una de las instalaciones de montaña abiertas todo el año.

Publicidad

Los interesados en conocer el lugar podían conducir sin problemas hasta Sotres, lo que no ocurría en otros siete altos que sí exigían el uso de cadenas. Son los puertos de Tarna (Caso), San Isidro (Aller), Somiedo y San Lorenzo (Somiedo), Ventana (Teverga), además de la carretera de Sotres a Cantabria (Cabrales) y la de los Lagos de Covadonga. Además, seguía anoche cerrado el paso al puerto de la Cubilla (Lena) y al de la Farrapona, a partir de Saliencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad