De la Serna, recibiendo hace 33 días la cartera de Fomento de manos de Ana Pastor y Rafael Catalá.

Fomento suspende el estudio del AVE de Lena a Oviedo por la «disminución de espacio físico»

El ministerio pretende «ganar tiempo para obtener un consenso» con los vecinos y el Principado. Fernández recibirá hoy a De la Serna

RAMÓN MUÑIZ

Miércoles, 7 de diciembre 2016, 07:00

El Ministerio de Fomento tiene suspendidos todos los trabajos para diseñar el tramo de alta velocidad entre Pola de Lena y Oviedo. El 9 de julio de 2015, el departamento sometió a información pública un borrador de estudio informativo que causó más sorpresa que entusiasmo. Proponía una obra de gran envergadura, con túneles en zonas mineras y un presupuesto que rondaba los mil millones. Trece meses después de recopilar las alegaciones, el departamento sigue reteniéndolas, en lugar de mandar toda la documentación al Ministerio de Medio Ambiente para obtener luz verde al proyecto.

Publicidad

El freno responde a las dudas que el propio estudio ha despertado en Fomento, y que le han llevado a suspender el contrato con Prointec, la ingeniería que estaba madurando el diseño. En una resolución dictada el 10 de marzo pasado, la Secretaría de Estado de Infraestructuras manifiesta que «durante la realización de los trabajos de redacción de los estudios se han ido acumulando las correspondientes alegaciones, varias de ellas en contra de las soluciones de trazado analizadas, a la vez que ha ido disminuyendo el espacio físico existente en las zonas de actuación, para la introducción de nuevos corredores». La situación actual, a ojos del ministerio, es que el espacio físico «ha quedado muy disminuido, debido principalmente a la alta densidad de población residente en el área que abarca el estudio».

Con la suspensión del contrato a Prointec «se pretende ganar tiempo, para la obtención de un consenso entre la población que habita en la zona e instituciones afectadas respecto a los trazados estudiados».

Un matiz. El contrato suspendido a Prointec lo es para madurar el estudio de Lena-Oviedo, pero también para la 'Y' ferroviaria entre la capital, Gijón y Avilés. En este segundo caso el expediente está avanzando al margen de la ingeniería, con la remisión de las alegaciones en septiembre a Medio Ambiente.

En Lena-Oviedo el objetivo pasa por redefinir el proyecto, procurando ese mayor «consenso». El encuentro esta mañana entre el ministro Íñigo de la Serna y el presidente Javier Fernández aspira a allanar la vía, desbloqueando éste y otra larga lista de temas pendientes.

Publicidad

Cabe recordar que De la Serna era hasta hace un mes alcalde de Santander, donde los políticos de la región accedieron a aplazar todos los costosos sueños del AVE con tal de avanzar obras que permitan, gradualmente, mejorar los tiempos de viaje con Madrid.

En lo tocante a Lena-Oviedo, el borrador ahora suspendido proponía una nueva traza de entre 16,3 y 21,8 kilómetros, la mayoría soterrados en varios túneles, uno de ellos de 11,5 kilómetros. El presupuesto se calculaba entre 995 y 1.117 millones según la alternativa elegida, con un matiz. «Nos parece muy ineficiente, pues comporta una inversión pública muy elevada para una rentabilidad social más bien baja», dijo entonces la consejera Belén Fernández. En su plan de Infraestructuras 2015-2030 daba por aceptable limitar los trabajos a una variante en vía única entre La Pereda y Soto del Rey, modernizando el resto del trazado. Podemos tachó de «despropósito» el documento ministerial e IU urgió a «repensar» el asunto. En el plazo de información pública fueron 33 las alegaciones cursadas, varias de ellas firmadas por cientos de vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad