Solo 3.789 niños en el primer ciclo de Infantil, frente a los 22.800 del segundo

O. ESTEBAN

Lunes, 12 de septiembre 2016, 00:40

Las estadísticas del Ministerio de Educación sobre el curso 2015-2016 ponen de manifiesto una cuestión que ya ha sido debatida en Asturias: la baja cobertura del primer ciclo de Educación Infantil, el que cubre la etapa de 0 a 3 años. En este último curso, hubo matriculados 3.789 alumnos en estos centros (un 87% en la red pública, dependiente del Principado, pero gestionada por los ayuntamientos). Son muy pocos usuarios si se tiene en cuenta que en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años), hubo 22.833 niños y niñas. En los últimos meses, el consejero de Educación ha insistido en el objetivo de universalizar la escolarización de los pequeños de dos años, para lo que incluso planteó habilitar espacios en colegios de Primaria, un proyecto en el que no parece haber avanzado. Mientras, continúan las dudas sobre el futuro de ese ciclo, a la vez que un verano más surge el conflicto entre el Principado, que anuncia recortes en las plantillas, y las educadoras, que defienden sus puestos de trabajo.

Publicidad

10.000 alumnos de idiomas

Pero las cifras del ministerio van más allá de las enseñanzas de régimen general. De este modo, reflejan que Asturias tuvo el curso pasado un total de 12.882 alumnos matriculados en enseñanzas de régimen especial, que incluyen las de artes plásticas y diseño, música, danza, arte dramático, idiomas y deportivas. En concreto, casi 10.000 asturianos (9.812) estudiaron idiomas el pasado curso, en nivel básico, intermedio y avanzado, en modalidad presencial y también a distancia, y el nivel C1.

Finalmente, este informe de las enseñanzas no universitarias en todo el país incluye también las cifras de la educación para adultos. 6.864 siguieron durante el pasado curso estudios, la mayoría de carácter formal: enseñanzas iniciales, ESO y Bachillerato par adultos, preparación para las pruebas de acceso a esos ciclos o a la Universidad... De ese total, 1.458 estudiaban enseñanzas denominadas de 'carácter no formal', que incluye lengua castellana para inmigrantes y enseñanzas técnico-profesionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad