Borrar
Acto de presentación del pacto social esta mañana en la Junta General.
Un pacto con 150 medidas contra la violencia sobre mujeres

Un pacto con 150 medidas contra la violencia sobre mujeres

Es la primera comunidad en alcanzar un acuerdo que incluye a grupos políticos, asociaciones, instituciones y el Principado. Movilizará 8,9 millones hasta 2019

efe

Jueves, 21 de julio 2016, 17:17

El Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres suscrito en Asturias por instituciones, partidos y colectivos, contará con la adhesión del Gobierno regional, que aplicará 150 medidas para mejorar la prevención y la atención a las víctimas El documento, que promueve el compromiso de toda la sociedad, movilizará un presupuesto de 8,9 millones hasta 2019, según ha precisado el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, en el acto de presentación del Pacto Social, celebrado en la Junta General con la presencia del presidente del Principado y el del Parlamento, Javier Fernández y Pedro Sanjurjo, respectivamente.

Martínez ha destacado que el Principado es la primera comunidad en alcanzar un acuerdo que incluye a grupos políticos, asociaciones, instituciones y organismos implicados en la erradicación de esta lacra. Además, ha anunciado que el Ejecutivo impulsará campañas dirigidas a la juventud en redes sociales y el uso de aplicaciones de móvil para detectar las primeras señales de maltrato.

Las cuatro ejes de actuación se centran en la sensibilización y prevención (78 acciones); la atención integral a las víctimas de violencia de género (49); la colaboración y cooperación institucional (10) y la revisión para la mejora continua (13).

El Ejecutivo autonómico destinará al desarrollo de estas medidas casi 8,9 millones en el periodo 2016-2019, la mayor parte del presupuesto, unos 5,9 millones, se dirigirá al eje de atención integral a las víctimas de violencia de género, otros 2,3 se concentrarán en la revisión para la mejora continua y más de medio millón servirá para financiar las acciones de sensibilización y prevención.

En la elaboración del texto han participado todos los grupos políticos con representación en la Junta y asociaciones, organismos e instituciones representadas en diferentes órganos comprometidos, como el Observatorio Permanente contra la Violencia de Género, la comisión de seguimiento del Protocolo Interdepartamental, el Consejo Asturiano de la Mujer y la Comisión de la Red de Casas de Acogida.

Desde 2005, se han registrado 849 víctimas mortales por violencia machista en España, 24 de ellas en Asturias, y en lo que va de año, las mujeres muertas por esta causa se elevan a 23 en el conjunto del país, tres de ellas en el Principado.

Por lo que se refiere a las denuncias por este motivo, en Asturias se registraron 645 durante el primer trimestre de este año, un 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2015 (565), y se solicitaron 205 órdenes de protección, de las que se adoptaron 135 (66%) y 69 fueron denegadas.

Pedro Sanjurjo ha apostado por responder al reto que suponen las desigualdades, con una lucha contra la violencia de género, que ha atribuido al "legado milenario de una visión de las mujeres como inferiores al hombre en comprensión moral y social", que "no se transforma tan solo con leyes, por cruciales que sean".

En su opinión, es necesario establecer medidas de prevención de la violencia que "se acerquen cada vez más a sus múltiples raíces" para acabar con la que considera una lacra, a la que propone responder con disposiciones y leyes, y también con "estrategias colaborativas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un pacto con 150 medidas contra la violencia sobre mujeres