europa press
Jueves, 30 de junio 2016, 13:01
La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Asturias, Belén Fernández, ha reiterado en el pleno parlamentario de este jueves 30 de junio que el Mar Cantábrico es capaz de depurar residuos orgánicos. Ha insistido así en una idea que ya avanzó en la cámara en un debate sobre contaminación y que le ocasionó críticas.
Publicidad
Ha sido el diputado de Podemos, Héctor Piernavieja, el que ha preguntado a la consejera por si el Gobierno iba a tomar alguna medida extraordinaria contra la contaminación en Gijón. Piernavieja considera que decir que el Cantábrico es una depuradora natural es una "barbaridad" que debería ser motivo de "cese inmediato".
Sin embargo, Belén Fernández ha pedido a Piernavieja que deje de "decir tonterías" y que ella se ratifica en su afirmación tras haberse "ilustrado" y "documentado". Se ha referido a un estudio de los profesores Suárez López y Tejero Monzón en el que habrían señalado que el mar "tiene una gran capacidada autodepuradora de materia orgánica".
Sobre vertidos a la ría de Avilés, asunto por el que también ha preguntado IU, Fernández ha respondido que ha instado al Gobierno a solucionar el problema y que se han puesto en marcha obras por parte de la empresa pública Tragsa. "Hoy por hoy las aguas tienen un tratamiento previo antes de ser vertidas al medio natural", ha apuntado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.