O. ESTEBAN
Jueves, 23 de junio 2016, 02:41
«Indignación». Así describe Enrique Fernández, secretario general del Sindicato de Enseñanza de CC OO de Asturias, lo que está sucediendo estos días. Más de lo mismo en Suatea, donde Emma Rodríguez se echa las manos a la cabeza y se pregunta «¿qué más tiene que pasar para darnos cuenta de que hace falta un nuevo acuerdo de interinos?». Porque lo que ha pasado ya es que «un numeroso grupo de personas» no pudo presentarse a las oposiciones de Educación del lunes por causas «de fuerza mayor» y absolutamente ajenas a su voluntad. Suatea y CC OO coinciden en la defensa de todas esas personas y en reclamar a la Consejería de Educación que tome cartas en el asunto.
Publicidad
El lunes, cuando algo más de 8.000 personas estaban convocadas a las oposiciones de Secundaria, hubo muchos aspirantes que no lograron llegar o acceder a los exámenes. A algunos, Vueling les había cancelado el avión el domingo por la noche, en el que venían después de haberse presentado a las oposiciones de Andalucía. Otros se vieron afectados por una avería de Renfe a primera hora de la mañana del lunes. Y un tercer grupo se encontró atrapado en las retenciones de la 'Y'. Se suman aquellos a quienes la consejería excluyó de la lista por haberse confundido en el pago de tasas.
«Duras consecuencias»
De todos los casos, los más graves, destacan los sindicatos, son los de aquellos docentes que ya se encontraban trabajando como interinos (algunos desde hace muchos años), y que por esta situación serán excluidos de la bolsa. Es decir, se quedan en el paro y sin posibilidad de volver a entrar en bolsa hasta que se vuelven a convocar oposiciones de su especialidad, para lo que pueden pasar años.
Los sindicatos dicen que es «de justicia» revisar los casos, las «graves incidencias con muy duras consecuencias para el profesorado», dice Suatea. CC OO habla del «sistema poco flexible, que no contempla causas de fuerza mayor que justifiquen un retraso para acudir a la realización de la prueba». La convocatoria de las oposiciones solo recoge la posibilidad de hacer el examen otro día por hospitalización por parto. Ninguna causa más. Los retrasos de los aviones, de los trenes y los atascos en la autovía no valen. La cuestión es que estos imprevistos que no se contemplan «no solo te impiden realizar la oposición sino que al aspirante que formaba parte de la lista de interinidad le excluyen de la misma».
Para solucionar esto último, Suatea exige un nuevo acuerdo de interinos. También CC OO. Porque el acuerdo actual (que el Principado firmó con UGT y ANPE), solo permite mantenerse en la lista si no te has presentado a las oposiciones por una hospitalización sobrevenida. Emma Rodríguez explica que ambas situaciones, la lista de interinos y las oposiciones, deberían diferenciarse. En otras comunidades tienen listas diferenciadas. En Cantabria hay una para las vacantes, que no se modifica con la convocatoria de oposiciones, y otra de sustituciones, que sí varía. Un nuevo acuerdo de interinos, defiende Rodríguez, podría recoger otra serie de situaciones por las que ahora los docentes son excluidos. Por ejemplo, el caso de quienes no se han podido presentar al examen por el error en las tasas. O quienes no pueden porque cambian los criterios de titulación respecto a los que regían cuando entraron en la bolsa. El actual acuerdo, dice Suatea, es «restrictivo y deja desamparado al profesorado».
Publicidad
«Confusión y desigualdad»
A todo esto se suma otra circunstancia y es que «para crear más confusión e, incluso, desigualdad entre los opositores», las incidencias «se están resolviendo de diferente manera según el caso». Algunos tribunales esperaron por los retrasados (porque todos habían avisado previamente de la situación). Otros les permitieron entrar aunque fuera más tarde. Algunos no solo no les dejaron entrar sino que ni siquiera les firmaron un justificante conforme habían asistido (algo que podría ayudarles para mantenerse en la lista de interinos). «El Principado no puede ampararse en que los tribunales son autónomos. Es su responsabilidad», dicen en CC OO.
Enrique Fernández plantea al resto de sindicatos una reunión de la Junta de Personal Docente, para que insten a la Consejería de Educación a «entrar en razón».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.