Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Miércoles, 8 de junio 2016, 01:42
Ignacio Vidau, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), presentó ayer la memoria judicial correspondiente al año 2015, en la que se refleja que la región tiene una tasa de litigiosidad de 159,89 procedimientos por cada mil habitantes. Es inferior a los 179,7 de la media nacional, pero en opinión de Vidau, «son datos elevados y muestran una sociedad bastante litigiosa. Es necesario que se redoblen los esfuerzos para dotarnos de más medios». Vidau explicó que «no se trata de que tengamos más que en el resto de España, es en proporción con los medios con los que contamos, pero no creo que la sociedad asturiana deba generar tanto pleito como genera».
Los datos indican que en 2015 se ingresaron en los juzgados asturianos 158.596 asuntos, un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, de los que hubo 90.957 penales, 52.835 civiles, 12.194 laborales y 2.610 contencioso-administrativos. El número de asuntos resueltos llegó a los 160.152, un descenso del 3,2% respecto a 2014, y se dictaron 36.052 sentencias, 79.957 autos y 40.318 decretos. Además, se registraron 24.525 ejecuciones de sentencia y 29.448 fueron resueltas. Un procedimiento ordinario se resuelve en Asturias en unos seis meses.
Todos estos números significan, según Ignacio Vidau, que «la Administración de Justicia asturiana, con todos sus defectos, está a la cabeza en cifras de resolución, tiempos de respuesta y capacidad de respuesta. En Asturias no hay órganos judiciales atascados gracias al excelente trabajo de jueces y magistrados, en colaboración con los letrados de la Administración de Justicia, los antiguos secretarios judiciales», al tiempo que recordó que los fiscales «estaban obligados a revisar los asuntos penales antes del seis de junio y es lo que han hecho».
Dos de las viejas reivindicaciones de los jueces asturianos pasan por conseguir mejoras tanto en la dotación material como en los edificios judiciales. Poco a poco se va avanzando en ambos terrenos, pues a una inversión inicial de 147.000 euros aprobada en diciembre para escáneres, equipos de videoconferencia, impresoras y ordenadores, ayer mismo se aprobó otra partida de 169.800 euros para más medios tecnológicos. Ignacio Vidau explicó que, «según el compromiso del consejero de Presidencia y del director general de Justicia, esa partida se invertirá íntegramente en ordenadores de doble pantalla para jueces y magistrados. Otras veces, el dinero iba a cosas distintas a las necesidades de Justicia».
Mejora de relaciones
Y es que el presidente del TSJA destacó la mejora en las relaciones con el Principado y, en especial, con su director general de Justicia, Rafael Abril, «que fue magistrado en Torrelavega y su preocupación por nuestras necesidades es distinta a la que había en años anteriores. Ha habido un cambio significativo. Se abrió una etapa de diálogo y encuentros». Prueba de ello es que se han iniciado obras de mejora en tejados de algunas instalaciones y se han dado los primeros pasos para el traslado de los juzgados de Luarca e Infiesto. Esas obras estaban recogidas, junto a otras, en un informe de carencias elaborado el año pasado por el TSJA, pero «era de máximos; sabíamos que no era exigible y, no obstante, se han empezado a hacer cosas. Somos conscientes de que ahora mismo no es pensable unificar los juzgados de Oviedo o arreglar el de Cangas de Onís, pero tratamos de apretar lo máximo posible en términos realistas», aseguró Ignacio Vidau.
También preocupa al presidente del TSJA la planta judicial, que se considera obsoleta: «En Asturias tenemos 18 partidos judiciales para un millón de habitantes, la mayoría en el área central, y la distribución de jueces es inadecuada. Hay juzgados con una carga tremenda de asuntos y otros, muy escasa. Se habló de agrupamientos de juzgados, pero no soy quién para decir qué debe hacer el legislador. Sí hay que reordenar la demarcación judicial». La concepción actual viene de cuando en Asturias eran muy difíciles las comunicaciones y se trataba de evitar desplazamientos, problema que ahora ha desaparecido.
También hay más cosas que mejorar en la planta judicial, con necesidad de más personal en los juzgados de lo Social de Oviedo y Gijón. Además se está pendiente de la creación de una plaza de magistrado en la Sección Octava de la Audiencia Provincial, en Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.