Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Gómez
Martes, 8 de marzo 2016, 13:57
"Una de las revoluciones más trascentales de la humanidad, la revolución inacabada de los derechos de las mujeres, está en marcha pero no está acabada". Aún existen la brecha salarial, la invisibilidad, el abuso, el maltrato, el asesinato de las mujeres. Y para luchar contra ello " ni aflojamos ni claudicamos", ha dicho el predidente del Principado, Javier Fernández, durante el acto institucional del Día Internacional de la Mujer, que ha llenado el Teatro Riera de Villaviciosa bajo el lema "Gracias a todas. Creamos historia".
Fernández inició su intervención recordando a las últimas víctimas asturianas de la violencia machista, evidencia de "nuestro fracaso" y la máxima expresión de conductas sexistas ante las que, en ocasiones, "aflojamos". Frente a ello, enumeró diversas medidas que impulsa el Gobierno regional para mejorar la protección de las víctimas, luchar contra la brecha salarial e incrementar su visibilidad en sectores económicos y puestos de responsabilidad con escasa presencia femenina. Se trata de reforzar la participación de la mujer en las instancias de poder, porque "solo quien tiene poder decide el significado de la diferencia", sentenció el jefe del Ejecutivo, quien admitió que las medidas no serán suficientes, "pero ni aflojamos ni claudicamos, porque queremos que esta revolución triunfe".
Las palabras de Javier Fernández dieron continuidad a las del alcalde maliayo, Alejandro Vega, que subrayó que el 8 de marzo " es un día de reivindicación en el que se reclaman los derechos de las mujeres en todos los ámbitos". Pero también es una jornada de convivencia y hermandad en el que las mujeres dejan claro que hacen historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.