Directo Primeros minutos de Dotor y Nico Serrano en El Molinón
Una máquina quitanieves en Sotres, en el oriente asturiano.

La nieve prohíbe el paso de camiones por el puerto de Pajares y los turismos, con cadenas

El temporal complicó el tráfico este lunes, provocó argayos y amenaza con desbordar ríos La colisión entre dos camiones y dos turismos en la 'Y' dejó tres heridos y retenciones kilométricas durante más de tres horas

ELCOMERCIO.ES

Lunes, 7 de marzo 2016, 10:03

La nieve ha obligado a prohibir el tráfico de camiones y autobuses por el puerto de Pajares y los turismos tienen que circular con cadenas, según informa la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Publicidad

Además, los puertos de Leitariegos, Connio y Ventana están cerrados a todo tipo de vehículos y en otros 16 altos de montaña es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno para turismos. Para la autopista el Huerna (AP-66) la DGT tiene activado el nivel verde, transitable con precaución por causas meteorológicas. Además, se requieren cadenas en numerosas vías de la red secundaria y están cerrados por nieve el acceso a los Lagos de Covadonga y los tramos Cangas del Narcea-Leitariegos y Tuiza-Puerto de la Cubilla.

Las nevadas y las intensas lluvias dificultan desde primera hora de este lunes la circulación en las carreteras del Principado. Y no solo por acumulación de nieve en la calzada. Las fuertes precipitaciones parecen estar detrás de varios accidentes de tráfico ocurridos a lo largo de la mañana. El de mayor envergadura tuvo lugar sobre la 9 horas en la 'Y' (A-66), a la altura de la Fresneda (Siero). A causa de una colisión entre dos camiones y dos turismos, tres personas resultaron heridas de distinta consideración y se produjeron importantes retenciones en sentido Gijón que se prolongaron durante más de tres horas.

Pero este no ha sido el único accidente ocurrido esta mañana en la región. En el kilómetro 333 de la carretera N-634, a la altura de Infiesto, un vehículo se salió de la vía. En este caso, no obstante, solo hubo que lamentar daños materiales.

El temporal también ha dejado un reguero de argayos por Asturias. Además del desprendimiento de Porciles (Salas), que mantiene cortada la N-634 entre Salas y La Espina y amenaza varias viviendas, anoche se registraron otros dos en Argul (Pesoz) y en la carretera AS-258, entre Colunga e Infiesto. El primero restringe el paso a cuatro vivienda y obliga a sus inquilinos a utilizar una pista forestal como acceso alternativo. El segundo, mantiene cortado un carril. La Dirección General de Tráfico, además, señala un corte total en el kilómetro 6 de la carretera AS-228, a la altura de Tuñón, por un obstáculo en la carretera.

Publicidad

Las intensas lluvias también han activado alertas en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Ante el crecimiento de los cauces, el organismo de cuenca ha activado el primer nivel de vigilancia para algunos ríos del Principado. El Noreña, en La Fresneda y el Pigüeña, en Belmonte, están en situación de seguimiento, una alerta que también se activó para el Esva (Valdés). De hecho, se desbordó en las vegas próximas a la desembocadura, aunque ya no hay riesgo de desbordamiento.

También está anegada la zona de exposiciones del Teatro Riera, en Villaviciosa. Casi metro y medio de altura de agua que ha vuelto a inutilizar un espacio, de apenas siete años de vida.

Las inclemencias meteorológicas también han provocado incidencias en la red ferroviaria. Sobre las 13 horas, según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), se detectó una avería en un cable del suministro eléctrico de uno de los túneles de Pajares que obligó a movilizar una vagoneta de reconocimiento entre las estaciones de Linares-Congostinas y Malvedo. Las labores de reparación finalizaron sobre las 14.30 horas. El suceso, según ha confirmado la entidad, no afectó a ningún servicio, ya que en ese tiempo no estaba previsto el paso de ningún tren de transporte de viajeros.

Publicidad

Previsión

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, martes, día 8 de marzo en Asturias predominio de cielos cubiertos tendiendo a nuboso de Oeste a Este. Precipitaciones débiles en general, que irán remitiendo de Oeste a Este. Cota de nieve en torno a 700 metros durante la primera mitad del día. Temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles en puntos de la Cordillera. Vientos, flojos en general, del Noroeste girando a Oeste.

En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 4 grados y una máxima de 10; en Gijón se oscilará entre la mínima de 6 y la máxima de 12, y Avilés entre una mínima de 6 y una máxima de 13.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad