Dos efectivos de Bomberos de Asturias rastrean las rocas de la playa de Frejulfe, aprovechando la bajamar, en busca del pequeño de 20 meses.

La búsqueda del niño desaparecido en Navia se extiende hasta el cabo Vidio, en Cudillero

El operativo de búsqueda de Hugo Brandomm se despliega en la costa naviega por tercer día consecutivo con la esperanza de poder intensificar las labores de rastreo al aflojar el temporal

david suárez fuente / marco menéndez / agencias

Miércoles, 10 de febrero 2016, 09:18

El búsqueda del pequeño Hugo Brandomm, el niño de 20 meses desaparecido el pasado lunes arrastrado por una ola en la playa naviega de Frejulfe cuando se encontraba con su padre y su abuelo, se ha ampliado al cabo Vidio, en Cudillero. Así lo ha transmitido el jefe de zona de los bomberos de Luarca, Eduardo Rubio, tras tres días de intensa búsqueda en la zona. Además, se ha decidido inspeccionar otras zonas que, hasta ahora, se habían descartado porque se consideraba poco probable que el pequeño pudiese encontrar allí. Se trata de puntos como los aledaños del río Frejulfe además puntos donde hay corrientes.

Publicidad

Sobre la continuidad del operativo, el jefe de zona de los bomberos ha destacado que no está previsto dejar los trabajos, aunque todo dependerá de las circunstancias. No obstante, ha destacado que la familia del pequeño Hugo está siendo informada en todo momento de cómo transcurren los trabajos.

Quienes no se han podido incorporar al dispositivo de búsqueda formado por 30 personas que este miércoles peinan la costa, es el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Al igual que ocurrió ayer, el fuerte oleaje ha desaconsejado que desarrollen su trabajo pese a que estaba prevista su incorporación. Fuentes del Instituto Armado han explicado que los agentes especializados en submarinismo se mantienen, no obstante, a la espera de que mejoren las condiciones del mar.

De esta forma, el temporal sigue dificultando el operativo de búsqueda, en el que participan los helicópteros de Salvamento Marítimo, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Guardia Civil, la embarcación Salvamar Capella y casi medio centenar de personas por tierra. No obstante, la pasada ha sido la segunda noche en la que han mantenido los trabajos de búsqueda con la participación de varios equipos de Bomberos de Asturias y de la Guardia Civil. A ellos se ha sumado, a las 8 de la mañana, el resto del operativo terrestre formado por efectivos de Protección Civil de Navia, Policía Local de Navia y Cruz Roja de Luarca.

Es un nuevo obstáculo para una búsqueda que está siendo muy complicada a causa del fuerte temporal que azota la costa y que el lunes se llevó al pequeño Hugo Brandomm. Si al menos ese mar embravecido devolviera su cuerpo, la familia tendría el consuelo de poder despedirse de él. Pero, de momento, el Cantábrico y el fuerte viento se están aliando en su contra.

Publicidad

De hecho, los fuertes vientos impidieron volar a los helicópteros durante buena parte del día de ayer y la nula visibilidad en el agua impidió el trabajo del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. «El temporal nos lo está poniendo muy difícil», reconocía el jefe de zona de Bomberos de Asturias, Benjamín García.

Y no es por la falta de medios, ya que colaboran en el rastreo la embarcación de Salvamento Marítimo 'Guardamar Concepción Arenal', con base en Burela (Lugo), el Helimer Cantábrico y los helicópteros de Bomberos de Asturias y la Guardia Civil. En tierra, 50 operativos de la Policía Local de Navia, Protección Civil de Navia y Castropol, Guardia Civil y Bomberos de Asturias peinan desde la punta El Castello, en Frejulfe, hasta la playa de Otur. Pero, al menos hasta última hora de ayer, todo el trabajo resultó infructuoso.

Publicidad

Ante la previsión del tiempo para la jornada de hoy, en la que se ha rebajado a nivel amarillo la alerta por fenómenos costeros, Benjamín García avanzó que se podría tener «una buena oportunidad para rastrear la costa» aprovechando la bajamar.

Por la playa de Frejulfe pasaron ayer, en un goteo constante, numerosos vecinos para observar las labores de rastreo. Casi todos se quedaban, incrédulos, mirando al mar. Como el naviego Alberto Méndez, íntimo amigo de la familia del pequeño Hugo, quien, entre lágrimas, recordaba que «lo tuve en brazos hace cuatro días». Amigo de juventud del padre del pequeño, Méndez indicó que «vino de Perú hace unos 20 días. Yo ya conocía al niño y su madre porque manteníamos contacto por internet. El padre volvió de Perú porque se había quedado en paro». Con un nudo en la garganta, asumiendo el fatal desenlace, Alberto Méndez explicaba que «estamos deseando que aparezca para poder hacerle un entierro digno».

Publicidad

Un arenal «peligroso»

En el mismo arenal, Ekaitz Delui, de Téifaros, reconocía que la de Frejulfe «es una playa peligrosa» en la que, recordaron varios vecinos, en los últimos años han fallecido ahogadas seis personas. También de la peligrosidad del arenal hablaba Paco Alonso, de Villapedre, que fue compañero de trabajo del abuelo del pequeño Hugo en la fábrica papelera de Ence, quien explicó que «es un hombre discreto, no muy hablador».

El presidente del Principado, Javier Fernández, de visita en el occidente, quiso tener unas palabras de recuerdo para la familia del pequeño Hugo, a quien trasladó su «más profundo pesar por la tragedia que están viviendo; una situación durísima». «Ojalá lo encuentren lo más rápidamente posible», deseó tras explicar que «los medios aéreos han tenido que retirarse por la situación meteorológica y los fuertes vientos».

Publicidad

Por otro lado, tanto los padres como el abuelo del niño, que el lunes, tras producirse el desgraciado accidente fueron trasladados al Hospital de Jarrio, para ser atendidos de ataques de ansiedad y nerviosismo, ya han sido dados de alta y se encuentran en su domicilio en El Espín, una localidad de Coaña que solo está separada de Navia por el puente que discurre sobre la ría. Los tres están siendo reconfortados por sus familiares y aguardan por las noticias que les puedan ofrecer los servicios de rescate.

El Principado se compromete a seguir movilizando efectivos

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado, Guillermo Martínez, ha comprometido este miércoles la labor coordinada de los equipos de rescate, tanto humanos como técnicos, para intentar localizar el cuerpo del niño de 20 meses desaparecido el lunes en la playa de Flexulfe, en el municipio de Navia.

Noticia Patrocinada

Además, ha reiterado el mensaje de pésame del presidente autonómico, Javier Fernández, a la familia del bebé, Hugo Brandon Álvarez, por la difícil situación que están pasando.

Ha afirmado que se continúa con los trabajos en la medida que permiten las condiciones climatológicas adversas, ya que Asturias sigue en alerta por oleaje y vientos.

El consejero ha aprovechado, también, para pedir a la ciudadanía que se actúe con "máxima prudencia" y se extremen las cautelas, atendiendo a las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos, como no invadir zonas acotadas, alejarse de las playas y zonas de costa o evitar el uso de embarcaciones y la práctica de deportes acuáticos.

Publicidad

Asimismo, se ha referido a los daños causados por el temporal en varios puertos asturianos, que aún están pendientes de evaluación. En concreto, han resultado afectados por estos fenómenos costeros los puertos de Figueras, Viavélez, Puerto de Vega, Luarca, Tazones, Llanes, Candás y San Esteban.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad