Emma Ramos.

El PP pide al Principado que sea «eficaz, transparente y ágil» en la gestión de los fondos europeos

La diputada regional Emma Ramos recalca que el objetivo es crear empleo, sobre todo, entre los jóvenes

efe

Domingo, 31 de enero 2016, 14:00

La diputada autonómica del Partido Popular Emma Ramos ha advertido hoy de la necesidad de que el Gobierno regional sea "eficaz, transparente y ágil" a la hora de gestionar los fondos europeos que correspondan a Asturias "para lograr el objetivo de crear empleo", informa este partido. La portavoz parlamentaria de Empleo y Economía en la Junta General del Principado destaca que, "gracias a los esfuerzos y reformas del Gobierno de Mariano Rajoy para favorecer la creación de puestos de trabajo, España contará con 4.200 millones de euros de los fondos europeos para empleo hasta 2020".

Publicidad

Subraya, además, que los jóvenes, "uno de los colectivos prioritarios para el PP, se verán beneficiados a través del programa operativo del Fondo Social Europeo de Empleo Juvenil, con 1.417 millones de euros". "Es necesario comenzar a utilizar los fondos estructurales y de inversión europeos de una forma ágil y eficiente que permita lograr los objetivos", asevera Ramos.

En términos generales, indica la diputada del PP asturiano, "España va a recibir 38.000 millones de euros, siendo el tercer país perceptor de la UE por detrás de Polonia e Italia". Además, señala, "para las pequeñas y medianas empresas, que nutren el tejido empresarial español, y el asturiano en concreto, al representar más del 99 por ciento de este tejido, se van a destinar unos 6.000 millones de euros". "España ha sido el primer país de la UE que ha puesto en marcha la Iniciativa Pyme, mientras que Asturias, en el ejercicio anterior, no supo acogerse a los fondos comunitarios correspondientes", critica.

Para la portavoz de Empleo del PP de Asturias, el desempleo es el principal problema al que se enfrenta la región y recalca que "en el último año España ha logrado reducir el paro en 678.000 personas, mientras que Asturias fue la región en la que menos bajó el paro en 2015 y más aumentó el desempleo en el último trimestre, situándose, una vez más, en el vagón de cola de España".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad