Borrar
Incendio declarado ayer en Faedo, en Langreo.
Los sindicatos creen que una mayor prevención forestal hubiera evitado la muerte del piloto en Parres

Los sindicatos creen que una mayor prevención forestal hubiera evitado la muerte del piloto en Parres

«El monte que se vuelve matorral es la mecha perfecta para que se den este tipo de siniestros», advierten CC OO y UGT en la concentración convocada por el último siniestro laboral en Asturias

europa press

Martes, 29 de diciembre 2015, 13:36

El responsable de salud laboral de CC OO en Asturias, José Antonio Iglesias, ha asegurado que la muerte del piloto del helicóptero siniestrado la pasada semana "se podría haber evitado" si hubiese actuaciones preventivas en materia de incendios. Así lo ha afirmado durante la concentración convocada este martes en la confluencia de las calles Santa Teresa y Avenida de Galicia con motivo del último fallecido por accidente laboral, el piloto cuya nave se estrelló la pasada semana mientras luchaba contra el fuego en Parres.

A su juicio, los incendios que estos días asolan Asturias "no son fruto de la casualidad", por lo que considera "fundamental" concienciar a la sociedad de que "una vez que se inicia un fuego, las consecuencias pueden ser desastrosas". En esta línea, ha pedido un mayor cuidado de los montes, más aún cuando el medio rural está cada vez más despoblado. "Con la falta de actividad en el medio rural hace falta gastar más porque el monte que se vuelve matorral es la mecha perfecta para que se den este tipo de siniestros", ha lamentado.

Sobre los medios desplegados para acabar con los incendios en la región, ha puesto en valor su trabajo, incidiendo en que sin su intervención "esta desgracia podría tener consecuencias aún más graves".

Tras la concentración, la responsable de seguridad laboral de UGT, Emma Fernández, ha lamentado que 2015 se cierre previsiblemente con la misma cifra de fallecidos en accidentes de trabajo que en 2014, con un total de 15 víctimas mortales. A pesar de que el número se mantiene, desde UGT han advertido que ha aumentado la siniestralidad en casi tres puntos respecto a 2014, "en parte debido a la precariedad laboral", aunque han reconocido que el aumento de actividad también ha contribuido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los sindicatos creen que una mayor prevención forestal hubiera evitado la muerte del piloto en Parres