MARCO MENÉNDEZ
Martes, 29 de diciembre 2015, 00:11
La ola de incendios que desde el pasado 19 de diciembre asola no solo al Principado de Asturias sino a toda la cornisa cantábrica es «la peor de, al menos, los últimos 25 años en esta época del año». Así de tajante se muestra Raúl de la Calle, secretario general del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales, que, según indicó a Efe, no descarta que los fuegos sean intencionados. Es más, considera que detrás de estos siniestros puede haber «una mano negra» y considera «muy atrevido» decir que tras los fuegos haya intereses ganaderos, pues esas quemas se realizan entre febrero y marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, para que «el pasto salga más tierno y apetecible. Por tanto, quemar en diciembre es muy chocante, nunca se ha visto hacerlo a finales de año».
Publicidad
Por otro lado, los agentes forestales criticaron en su cuenta de Twitter que no se les permita trabajar en la extinción de los incendios durante la noche. En concreto, apuntan que «a los agentes forestales la Administración nos saca del monte a las 19.30 horas, justo cuando comienzan los incendios forestales».
Voluntarios en Morcín
En la actualidad, en la extinción de estos siniestros en la región trabajan efectivos de Bomberos de Asturias, agentes de Medio Natural, cooperativas forestales y la Unidad Militar de Emergencias. Pero están naciendo iniciativas para crear unidades de voluntarios. Es el caso de la Asociación Medioambiental la Cirigüeña, de Morcín, que ha decidido crear uno de estos grupos para «colaborar ocasionalmente en la lucha contra algunos de los incendios forestales que pueda haber en el concejo». Para ello, han solicitado del Servicio de Emergencias del Principado «material de extinción como batefuegos o ropa adecuada para ello, aunque sea de segunda mano».
Ayer volvieron a surgir críticas políticas a la gestión realizada por el Gobierno del Principado en la lucha contra los incendios. La presidenta de Foro, Cristina Coto, anunció que ha solicitado la comparecencia de los consejeros de Medio Rural, María Jesús Álvarez, y Presidencia, Guillermo Martínez, así como de sus directores generales «para dar cuentas a la Cámara y a todos los asturianos de su gestión previa, simultánea y posterior a los incendios que asolan el territorio». Coto considera «papel mojado» el plan de prevención y lucha contra los incendios.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.