Borrar
El nuevo comandante militar, con la bandera del Regimiento 'Príncipe' Número 3.
El nuevo coronel del Regimiento 'Príncipe' lo ofrece para «misiones de mayor riesgo»

El nuevo coronel del Regimiento 'Príncipe' lo ofrece para «misiones de mayor riesgo»

Rodríguez Roca destacó en su toma de posesión que los batallones ahora a sus órdenes son «punta de lanza» de la OTAN

Nacho Prieto

Sábado, 19 de diciembre 2015, 00:25

Vinculado a la Legión desde la cuna, ya que nació hace 52 años en Villacisnero (antiguo Sahara español) porque su padre prestaba servicio en dicha unidad, que calificó como «escuela de líderes», el coronel Raimundo Rodríguez Roca tomó ayer posesión como nuevo jefe del Regimiento 'Príncipe' Número 3, del acuartelamiento Cabo Noval y de la Comandancia Militar de Asturias, en sustitución del también coronel Óscar Lamsfus Galguera.

El relevo, presidido por el general jefe de la BRIL VII, Luis Cebrián Carbonell, contó con la tradicional parafernalia castrense, pero también con una declaración del recién llegado a favor de la innovación para «seguir siendo útiles a la sociedad» en «grandes causas como son el servicio a los demás, a los españoles y a los pueblos más desfavorecidos», porque «innovar significa aprovechar las capacidades y la preparación que tiene nuestro personal».

Responsable ahora de unos batallones que son «punta de lanza» de la OTAN, el coronel Rodríguez Roca destacó que se ha encontrado con «un equipo magnífico de gente aguerrida, preparada, ilusionada y motivada» que le hacen sentirse «afortunado» y que están a disposición para afrontar las «misiones de mayor riesgo y fatiga». En ese sentido, dijo que aunque «aunque se está mencionando mucho Ucrania» como próximo escenario de intervención de la OTAN, «hay tanta incertidumbre en el mundo que el problema y la crisis se puede generar en cualquier parte».

El nuevo comandante militar de Asturias desarrolló su carrera en la Legión, en fuerzas de operaciones especiales y en distintas responsabilidades del Estado Mayor, pero participó también en misiones humanitarias o de pacificación en Guatemala (1997), Kosovo (2003) y Afganistán (2009 y 2010). Con Asturias no tuvo hasta ahora más vinculación que «ésta es una unidad de infantería y, al final, compartimos espíritu», pero sabe por su antecesor en el cargo que «quieren mucho a este regimiento, algo casi patrimonial, así que debemos continuar con esa línea de confianza de las autoridades civiles, que es excelente y todos están encantados con el regimiento».

Durante la primera arenga a sus subordinados, el coronel Rodríguez Roca hizo varias referencias a la importancia del factor humano en las misiones militares, que calificó de «indispensable». Además, dijo que «no hay herramienta como un sólido liderazgo en la cadena de mando».

Preguntado sobre cuándo podrá tener el acuartelamiento Cabo Noval o una mujer como jefe, aseguró que «ahora mismo hay en España excelentes mandos que son mujeres. Llegarán y lo harán, como mínimo, igual que los hombres, y en algunos aspectos posiblemente mucho mejor. Es cuestión de tiempo».

Además de una amplia representación de autoridades militares, al relevo de jefe en Cabo Noval asistieron el delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, y el consejero de la Presidencia de Asturias, Guillermo Martínez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo coronel del Regimiento 'Príncipe' lo ofrece para «misiones de mayor riesgo»