Borrar

Álvarez ve «más necesario» reforzar personal en otras áreas que en el SERIDA

efe

Viernes, 4 de diciembre 2015, 13:23

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha anunciado hoy que este departamento planteará una oferta pública de empleo para mejorar de forma importante los recursos humanos, cuyos efectivos considera "más necesario" reforzar en otras áreas que en el SERIDA.

La responsable política, que ha apuntado que la dotación de personal se llevará a cabo en la medida que sea posible desde el punto vista legal y presupuestario, así lo ha dicho en referencia a la plantilla del SERIDA durante la presentación de los presupuestos de la Consejería para 2016, que asciende a 162 millones, de los que cuatro de cada cinco euros llegarán directamente a los habitantes del territorio.

Ha subrayado el "esfuerzo global" de gasto que permitirá movilizar recursos públicos de cerca de 200 millones dirigidos a la ganadería, agricultura, sector forestal, industrias agrarias y diversificación rural.

Además, ha dicho que a esta cantidad hay que añadir otros 36 millones de aportaciones adicionales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).

Álvarez ha mencionado que las cuentas presentadas incluyen 62 millones para la puesta en marcha del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR), que movilizará 560 millones durante el periodo 2014-2020, de los 8,5 millones están destinados a la modernización de las explotaciones y la incorporación de jóvenes.

Otras inversiones consignan un importe plurianual de 9 millones para la transformación de los productos agrarios y forestales; más de 14 millones a inversión forestal; 2,3 millones para consolidar el apoyo al desarrollo socioeconómico en los espacios protegidos, y 1,2 millones a mejora del medio natural.

La Dirección General de Ganadería destina 60 millones a compensar determinados sistemas de producción de las explotaciones ganaderas, consigna 32,5 millones en ayudas al mantenimiento de las rentas y asigna 15,5 millones a apoyo a la actividad agraria sostenible.

El nuevo plan de desarrollo rural (PDR) incorpora una línea específica para la aplicación de la metodología Leader, con un presupuesto consignado de 15 millones, e incluye las dotaciones vinculadas a la línea de innovación y al impulso de la integración cooperativa.

Para continuar con la concentración parcelaria se dedican más de 3,4 millones, que permitirán trabajar en 36 zonas de promoción pública y 12 privada, que supondrán la reorganización de la propiedad y la dotación de infraestructuras adecuadas a más de 15.700 hectáreas.

La lucha contra los incendios cuenta con 3,5 millones en los presupuestos, que colocan 6 millones, lo que supone un 54 por ciento del total asignado a Montes e Infraestructuras Agrarias, a otras inversiones forestales, como los deslindes de montes.

En cuanto a pesca marítima, la Consejería apuesta por una subida del 30 por ciento para nuevas iniciativas que abarcan desde obras a proyectos de investigación, o cuestiones que, sin reflejo presupuestario en 2016, pueden tener "mucha importancia futura", como la creación de la red de colaboración entre pescadores e investigadores.

Los recursos pesqueros perciben 968.000 euros, que significa un 63,4 % de crecimiento, y las construcciones y equipamientos portuarios directamente relacionados con la pesca disponen de una dotación total de 2 millones, un 89 % más que en 2015.

La modernización y reestructuración del sector pesquero, financiada a través de la FEMP, incluye 1,8 millones y experimenta un crecimiento del 66,2 por ciento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Álvarez ve «más necesario» reforzar personal en otras áreas que en el SERIDA